Logo

Artículo 245. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 245. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 245. Protección social.

1. La protección social derivada de los contratos de trabajo a tiempo parcial se regirá por el principio de asimilación del trabajador a tiempo parcial al trabajador a tiempo completo y específicamente por lo establecido en este capítulo y en los artículos 269.2 y 270.1 con relación a la protección por desempleo.

2. Las reglas contenidas en esta sección se aplicarán a los trabajadores con contrato a tiempo parcial, de relevo a tiempo parcial y contrato fijo-discontinuo, de conformidad con lo establecido en los artículos 12 y 16 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, comprendidos en el campo de aplicación del Régimen General, incluidos los trabajadores a tiempo parcial o fijos discontinuos pertenecientes al Sistema Especial para Empleados de Hogar, sin perjuicio de las particularidades en función de cada modalidad de contrato.

Téngase en cuenta de esta actualización del apartado 2, establecida por el art. 1.5 del Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre. Ref. BOE-A-2024-26917, entra en vigor el 1 de abril de 2025, según determina su disposición final 3.

Redacción anterior:

"2. Las reglas contenidas en esta sección serán de aplicación a los trabajadores con contrato a tiempo parcial, de relevo a tiempo parcial y contrato fijo-discontinuo, de conformidad con lo establecido en los artículos 12 y 16 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, comprendidos en el campo de aplicación del Régimen General, incluidos los trabajadores a tiempo parcial o fijos discontinuos pertenecientes al Sistema Especial para Empleados de Hogar."

Se modifica el apartado 2 por el art. 1.5 del Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre. Ref. BOE-A-2024-26917

Esta modificación entra en vigor el 1 de abril de 2025, según establece la disposición final 3 del citado Real Decreto-ley.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la protección social para trabajadores a tiempo parcial 📄

La normativa sobre la protección social de los trabajadores a tiempo parcial es un tema fundamental que afecta a muchas personas en el ámbito laboral. Aquí te explico de manera clara y sencilla lo que implica esta normativa para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Principio de asimilación: Esto significa que los trabajadores a tiempo parcial tienen derechos similares a los de los trabajadores a tiempo completo, aunque con algunas especificaciones.
  • Protección por desempleo: Si trabajas a tiempo parcial o tienes un contrato fijo-discontinuo, tienes derecho a la protección por desempleo, lo cual es esencial en caso de que pierdas tu trabajo.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus derechos: Infórmate sobre tus derechos como trabajador a tiempo parcial, especialmente en relación con la protección por desempleo y las cotizaciones.
  • Cumplir con las obligaciones: Asegúrate de que tu empleador cumpla con las obligaciones de cotización a la Seguridad Social. Esto es importante para garantizar tu protección social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el inicio de tu contrato: Es crucial que estés al tanto de tus derechos y obligaciones desde el momento en que comienzas a trabajar.
  • Fecha de entrada en vigor: La normativa actualizada entra en vigor el 1 de abril de 2025, así que asegúrate de estar informado antes de esa fecha.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Posibles sanciones: Si tu empleador no cumple con las obligaciones de cotización, puede enfrentar sanciones. Esto puede afectar tu acceso a prestaciones.
  • Responsabilidad solidaria: Si hay incumplimientos, puede haber responsabilidad solidaria, lo que significa que otros pueden ser responsables de garantizar el cumplimiento de las obligaciones.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Contratos específicos: Algunos contratos pueden tener particularidades que afecten la aplicación de la normativa, por lo que es importante revisar las especificaciones de tu contrato.
  • Sistema especial para empleados de hogar: Los trabajadores en este sistema también están incluidos, pero pueden tener reglas específicas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas a tiempo parcial en una tienda. Según la normativa, si pierdes tu empleo, tienes derecho a recibir prestaciones por desempleo, igual que un trabajador a tiempo completo. Esto te brinda una mayor seguridad financiera en momentos difíciles.

Información crucial 🔍

Importante: La normativa actualizada entra en vigor el 1 de abril de 2025. No olvides informarte sobre tus derechos y obligaciones antes de esta fecha.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre tus derechos: Consulta con un experto o busca información en fuentes confiables.
  2. Verifica las cotizaciones: Asegúrate de que tu empleador esté cumpliendo con las obligaciones de cotización desde el inicio de tu contrato.
  3. Prepárate para la entrada en vigor: Antes del 1 de abril de 2025, asegúrate de entender cómo te afectará la nueva normativa.

Recuerda que estar bien informado es clave para proteger tus derechos laborales. Si deseas ampliar más información sobre este tema y otros relacionados, te invito a registrarte en Aprende RED, donde encontrarás recursos valiosos para tu desarrollo profesional y personal.