Logo

Artículo 249. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 249. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 249. Acción protectora y cotización

1. La acción protectora de la Seguridad Social del trabajador contratado para la formación y el aprendizaje comprenderá todas las contingencias, situaciones protegibles y prestaciones de aquella, incluido el desempleo.

Respecto a la protección por desempleo, resultará de aplicación lo establecido en el título III con las especialidades previstas en el artículo 290.

2. Los contratos suscritos conforme a lo dispuesto en el apartado anterior de este artículo estarán exentos de la cotización por formación profesional.

Se modifica por la disposición final 2.7 del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre. Ref. BOE-A-2018-17992

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la acción protectora y cotización en la Seguridad Social 📄

La normativa sobre la acción protectora de la Seguridad Social para los trabajadores contratados para la formación y el aprendizaje es fundamental para entender cómo se protege a estos trabajadores y qué obligaciones tienen tanto ellos como los empleadores. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Protección integral: Si estás contratado para formación y aprendizaje, tienes derecho a la protección de la Seguridad Social, lo que incluye atención médica y prestaciones por incapacidad.
  • Cobertura por desempleo: También estás cubierto por la protección de desempleo, lo que significa que puedes acceder a ayudas si llegas a perder tu empleo.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer tus derechos: Infórmate sobre las prestaciones a las que tienes acceso.
  • Cumplir con las obligaciones: Si eres empleador, asegúrate de que estás cumpliendo con las normativas de cotización y protección.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el 1 de enero de 2019: La normativa actual está vigente desde esta fecha, así que es importante que todas las partes estén al tanto de sus derechos y obligaciones desde entonces.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Responsabilidades legales: No cumplir con las obligaciones de cotización puede acarrear responsabilidades solidarias y procedimientos recaudatorios.
  • Pérdida de derechos: Los trabajadores podrían perder el acceso a prestaciones si no se cumplen las normativas.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Exención de cotización por formación profesional: Los contratos de formación y aprendizaje están exentos de esta cotización, lo que significa que no se requiere pagar cuotas adicionales por ello.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un joven que acaba de conseguir un empleo como aprendiz en una empresa. Gracias a esta normativa, tienes derecho a atención médica y, en caso de que pierdas tu trabajo, puedes acceder a las prestaciones por desempleo. Además, tu contrato no genera cuotas adicionales por formación profesional, lo que facilita la contratación.

Información crucial 🔍

Importante: Desde el 1 de enero de 2019, todos los trabajadores contratados para formación y aprendizaje tienen derecho a la acción protectora de la Seguridad Social, incluyendo la protección por desempleo.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre tus derechos: Si eres trabajador, asegúrate de conocer las prestaciones a las que tienes acceso.
  2. Cumple con las obligaciones de cotización: Si eres empleador, revisa que estás cumpliendo con la normativa para evitar problemas legales.
  3. Consulta con expertos: Si tienes dudas, no dudes en buscar asesoría sobre la normativa y cómo te afecta.

Recuerda que estar bien informado te ayudará a aprovechar al máximo tus derechos y a cumplir con tus obligaciones. Si deseas profundizar más sobre este tema y otros relacionados, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información! 🎓