Logo

Artículo 266. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 266. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 266. Requisitos para el nacimiento del derecho a las prestaciones.

Para tener derecho a las prestaciones por desempleo las personas comprendidas en el artículo 264 deberán reunir los requisitos siguientes:

a) Estar afiliadas a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada al alta en los casos que legal o reglamentariamente se determinen.

b) Tener cubierto el período mínimo de cotización a que se refiere el artículo 269.1, dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.

Para el supuesto de que en el momento de la situación legal de desempleo se mantengan uno o varios contratos a tiempo parcial se tendrán en cuenta exclusivamente, a los solos efectos de cumplir el requisito de acceso a la prestación, los períodos de cotización en los trabajos en los que se haya perdido el empleo o se haya visto suspendido el contrato o reducida la jornada ordinaria de trabajo.

c) Encontrarse en situación legal de desempleo, acreditar disponibilidad para buscar activamente empleo y para aceptar colocación adecuada a través de la suscripción del acuerdo de actividad al que se refiere el artículo 3 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.

d) No haber cumplido la edad ordinaria que se exija en cada caso para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación, salvo que el trabajador no tuviera acreditado el período de cotización requerido para ello o se trate de supuestos de suspensión de contrato o reducción de jornada.

e) Estar inscrito como demandante de empleo en el servicio público de empleo competente.

Se modifica la letra c) por la disposición final 4.2 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero. Ref. BOE-A-2023-5365

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 266 y las prestaciones por desempleo 📄

El Artículo 266 de la Ley General de la Seguridad Social establece los requisitos necesarios para que las personas tengan derecho a las prestaciones por desempleo. A continuación, vamos a desglosar esta normativa para que puedas entender cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a prestaciones: Si cumples con los requisitos, tendrás derecho a recibir ayudas económicas si te encuentras en situación de desempleo.
  • Condiciones específicas: Existen condiciones que debes cumplir, como estar afiliado a la Seguridad Social y haber cotizado un tiempo mínimo.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Afiliación a la Seguridad Social: Asegúrate de estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • Cumplir el período de cotización: Verifica que has cotizado el mínimo requerido en los últimos seis años antes de quedarte sin empleo.
  • Inscripción como demandante de empleo: Debes registrarte en el servicio público de empleo competente.
  • Suscribir el acuerdo de actividad: Esto implica comprometerte a buscar trabajo activamente.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de solicitud: Tienes 15 días desde que se produce la situación legal de desempleo para solicitar las prestaciones.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sin derecho a prestaciones: Si no cumples con los requisitos, no podrás acceder a las ayudas por desempleo.
  • Posible pérdida de derechos: Si no solicitas a tiempo, puedes perder la oportunidad de recibir la prestación.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Trabajadores a tiempo parcial: Si tienes contratos a tiempo parcial, solo se considerarán los períodos de cotización donde hayas perdido el empleo o se haya suspendido el contrato.
  • Situaciones especiales: Existen consideraciones especiales para personas que no han alcanzado la edad de jubilación o que están en situaciones de suspensión de contrato o reducción de jornada.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajabas a tiempo parcial y, por razones económicas, tu contrato fue suspendido. Si has estado afiliado a la Seguridad Social y has cotizado el tiempo mínimo requerido, podrás solicitar las prestaciones por desempleo siempre que cumplas con los demás requisitos, como estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el acuerdo de actividad.

Información crucial 🔍

Importante: No olvides que debes estar al corriente de pagos con la Seguridad Social para poder cobrar las prestaciones. Deudas pendientes pueden impedir el acceso a la ayuda.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu situación laboral: Asegúrate de estar afiliado y en alta en la Seguridad Social.
  2. Verifica tu período de cotización: Confirma que has cumplido con el mínimo de cotización en los últimos seis años.
  3. Inscríbete como demandante de empleo: Realiza este trámite en el servicio público de empleo correspondiente.
  4. Suscribe el acuerdo de actividad: Comprométete a buscar empleo activamente.
  5. Solicita las prestaciones: Hazlo dentro de los 15 días siguientes a tu situación de desempleo.

Recuerda que si deseas profundizar más en este tema y recibir información actualizada, ¡regístrate en Aprende RED para estar al tanto de todos los detalles!