Logo

Artículo 273. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 273. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 273. Cotización durante la situación de desempleo.

1. Durante el período de percepción de la prestación por desempleo, la entidad gestora ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social, asumiendo la aportación empresarial y descontando de la cuantía de la prestación, incluidos los supuestos a que hace referencia el artículo 270.3, la aportación que corresponda al trabajador.

2. En los supuestos de reducción de jornada o suspensión del contrato, la entidad gestora ingresará únicamente la aportación del trabajador, una vez efectuado el descuento a que se refiere el apartado anterior.

3. Cuando se haya extinguido la relación laboral, la cotización a la Seguridad Social no comprenderá las cuotas correspondientes a desempleo, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional.

Se modifica el apartado 2 por el art. 3.4 del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre. Ref. BOE-A-2021-21788

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización durante la situación de desempleo 📄

Cuando hablamos de la cotización durante la situación de desempleo, nos referimos a cómo se gestionan las aportaciones a la Seguridad Social mientras estás percibiendo una prestación por desempleo. Vamos a desglosar esta normativa para que entiendas cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Cotizaciones automatizadas: Si te encuentras en situación de desempleo, no tienes que preocuparte por hacer las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto es gestionado automáticamente por la entidad gestora (normalmente, el Servicio Público de Empleo Estatal).
  • Descuentos en la prestación: La aportación que corresponde a ti como trabajador se descontará de la cantidad que recibes como prestación por desempleo.
  • Protección de derechos: Gracias a estas cotizaciones, mantienes tus derechos en el sistema de Seguridad Social, lo que es crucial para tu futuro.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • No hacer nada: La entidad gestora se encargará de realizar las cotizaciones por ti. Solo asegúrate de que tu situación laboral esté correctamente registrada.
  • Revisar tu prestación: Mantén un ojo en la cantidad que recibes para asegurarte de que se están realizando los descuentos correctamente.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Durante el período de desempleo: Desde el momento en que comienzas a recibir la prestación por desempleo, las cotizaciones se gestionan automáticamente. No hay una fecha específica que debas recordar, ya que es un proceso continuo mientras estés en esta situación.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • No hay consecuencias directas para ti: Como trabajador, no enfrentas consecuencias por no realizar estas cotizaciones, ya que es la entidad gestora la que tiene esta responsabilidad.
  • Impacto en la gestión: Sin embargo, si la entidad gestora no cumple con su parte, podría haber retrasos o irregularidades en la gestión de tus prestaciones.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Extinción de la relación laboral: Si tu relación laboral ha terminado, las cotizaciones a la Seguridad Social no incluirán cuotas por desempleo, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional.
  • Reducción de jornada o suspensión del contrato: En estos casos, solo se ingresará la aportación del trabajador, después de los descuentos correspondientes.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan ha estado trabajando y, lamentablemente, se queda sin empleo. Comienza a recibir su prestación por desempleo. Durante este tiempo, el Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de ingresar las cotizaciones a la Seguridad Social. Juan no tiene que hacer nada, pero nota que su prestación es un poco menor porque se le descuenta su parte de la cotización. Esto asegura que, si en el futuro necesita atención médica o quiere acceder a otros servicios de la Seguridad Social, sus derechos están protegidos.

Información crucial 🔍

Importante: Si tu relación laboral se extingue, recuerda que no se incluirán las cuotas de desempleo en la cotización a la Seguridad Social.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica tu situación: Asegúrate de que tu estatus de desempleo esté correctamente registrado.
  2. Revisa tus pagos: Mantén un control sobre las cantidades que recibes como prestación para verificar que los descuentos son correctos.
  3. Infórmate sobre tus derechos: Conoce los derechos que te otorgan las cotizaciones durante el desempleo para que puedas hacer valer tu situación si es necesario.

Si deseas profundizar más sobre este tema y cómo puede afectarte, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener información más detallada y actualizada.