Logo

Artículo 285. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 285. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 285. Subsidio por desempleo de mayores de 52 años y jubilación.

Cuando el trabajador perciba el subsidio por desempleo previsto en el artículo 274.4 y alcance la edad ordinaria que le permita acceder a la pensión contributiva de jubilación, los efectos económicos de la citada pensión se retrotraerán a la fecha de efectos de la extinción del subsidio por alcanzar dicha edad. Para ello será necesario que la solicitud de la jubilación se produzca en el plazo de los tres meses siguientes a la resolución firme de extinción. En otro caso, tendrá una retroactividad máxima de tres meses desde la solicitud.

Se modifica por el art. 1.7 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo. Ref. BOE-A-2019-3481

Téngase en cuenta para su aplicación la disposición final 6.2 del citado Real Decreto-ley.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el subsidio por desempleo para mayores de 52 años y su relación con la jubilación 📄

El Artículo 285 de la Ley General de la Seguridad Social, modificado por el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, establece las condiciones bajo las cuales los trabajadores mayores de 52 años pueden acceder a un subsidio por desempleo y cómo este subsidio impacta en su futura jubilación. Vamos a desglosar toda esta información de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Acceso al subsidio: Si tienes 52 años o más y has agotado tus prestaciones anteriores, puedes solicitar este subsidio.
  • Cotización para la jubilación: Durante el tiempo que recibas el subsidio, se realizarán cotizaciones a la Seguridad Social que contarán para tu pensión de jubilación.
  • Retroactividad de la pensión: Si alcanzas la edad de jubilación mientras recibes el subsidio, puedes solicitar que tu pensión se retrotraiga a la fecha de finalización del subsidio.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar el subsidio: Debes presentar tu solicitud en un plazo de 15 días desde que se produce el hecho causante (es decir, el momento en que cumples con los requisitos).
  • Permanecer inscrito: Es necesario que estés inscrito como demandante de empleo desde que agotaste tu última prestación.
  • Solicitar jubilación a tiempo: Cuando cumplas la edad de jubilación, asegúrate de solicitarla en un plazo de tres meses desde que se extinga tu subsidio.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Solicitud del subsidio: Dentro de los 15 días siguientes al hecho causante.
  • Solicitud de jubilación: Dentro de los tres meses posteriores a la resolución firme de extinción del subsidio.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Si no solicitas el subsidio a tiempo: El derecho al subsidio comenzará a contar desde el día en que presentes la solicitud, no desde el hecho causante.
  • Si no solicitas la jubilación a tiempo: La pensión solo será retroactiva hasta tres meses desde la fecha de tu solicitud, no desde la extinción del subsidio.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepción por rentas: Si tienes ingresos que superan el umbral establecido, no podrás acceder al subsidio.
  • Requisitos adicionales: Debes cumplir todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan, de 54 años, ha agotado su prestación por desempleo y solicita el subsidio. Durante el tiempo que lo recibe, se realizan cotizaciones a su jubilación. Un año después, Juan cumple 65 años y, tras extinguirse su subsidio, solicita su jubilación. Como lo hizo dentro del plazo de tres meses, su pensión se retrotraerá a la fecha en que se extinguió el subsidio, lo que significa que recibirá una pensión más alta desde el primer mes.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y plazos para no perder tus derechos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa si cumples con los requisitos para solicitar el subsidio.
  2. Solicita el subsidio en el plazo de 15 días desde que se produzca el hecho causante.
  3. Mantente inscrito como demandante de empleo hasta que solicites el subsidio.
  4. Solicita tu jubilación dentro de los tres meses tras la extinción del subsidio.
  5. Infórmate sobre tus derechos y obligaciones en la Seguridad Social.

Si deseas profundizar más sobre este tema y cómo te afecta personalmente, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles.