Logo

Artículo 307. Ley General Seguridad Social

 5 vistas 
Artículo 307. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 307. Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos.

Las personas trabajadoras autónomas están obligadas a solicitar su afiliación al sistema de la Seguridad Social y a comunicar sus altas, bajas y variaciones de datos en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en los términos, plazos y condiciones establecidos en esta ley y en sus disposiciones de aplicación y desarrollo.

Téngase en cuenta que la modificación de este artículo, establecida por el art. 1.4 del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Ref. BOE-A-2022-12482, entra en vigor el 1 de enero de 2023, según determina su disposición final 5.

Redacción anterior:

"Artículo 307. Afiliación, altas, bajas, variaciones de datos, cotización y recaudación.

1. Los trabajadores por cuenta propia están obligados a solicitar su afiliación al sistema de la Seguridad Social y a comunicar sus altas, bajas y variaciones de datos en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en los términos, plazos y condiciones establecidos en esta ley y en sus disposiciones de aplicación y desarrollo.

2. Sin perjuicio de las especialidades contenidas en los artículos siguientes, en materia de cotización, liquidación y recaudación serán de aplicación a este régimen especial las normas establecidas en el capítulo III del título I y en sus disposiciones de aplicación y desarrollo."

Se modifica, con efectos de 1 de enero de 2023, por el art. 1.4 del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Ref. BOE-A-2022-12482 

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 307 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Obligación de afiliación: Si eres trabajador autónomo, debes solicitar tu afiliación al sistema de la Seguridad Social.
  • Comunicación de cambios: Necesitas comunicar cualquier alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Esto es crucial para asegurar que tu situación laboral esté correctamente registrada.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar la afiliación: Asegúrate de solicitar tu afiliación al sistema de la Seguridad Social si aún no lo has hecho.
  • Comunicar altas y bajas: Notifica cualquier alta o baja dentro de los plazos establecidos. Esto incluye la comunicación de variaciones de datos como cambios en tu actividad o en tu grupo de cotización.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Altas: Tienes un plazo de 60 días naturales antes de comenzar tu actividad para comunicar tu alta.
  • Bajas y Variaciones: Debes comunicar cualquier baja o variación dentro de los 3 días naturales desde que ocurra el cambio.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Responsabilidad directa: Si no cumples con estas obligaciones, puedes enfrentarte a sanciones. La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) puede comunicar las variaciones fuera de plazo a la Inspección de Trabajo.
  • Obligaciones de pago: Las entidades obligadas podrían tener que asumir responsabilidades, incluyendo el pago de prestaciones y sanciones.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones a las sanciones: En algunos casos, si la Administración de la Seguridad Social detecta irregularidades, puede realizar la afiliación, alta o variación de datos de oficio. Sin embargo, esto no exime de las responsabilidades previas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que decides iniciar un negocio de diseño gráfico como autónomo. Antes de comenzar a trabajar, debes:

  1. Solicitar tu afiliación a la Seguridad Social.
  2. Comunicar tu alta al sistema al menos 60 días antes de empezar a atender a tus primeros clientes.
  3. Si en algún momento decides cerrar tu negocio, deberás comunicar tu baja dentro de los 3 días naturales desde que dejes de operar. Si no lo haces, podrías enfrentar sanciones.

Información crucial 🔍

Importante: Recuerda que desde el 1 de enero de 2023, hay modificaciones en el artículo 307 que pueden afectar tu cotización y protección por cese de actividad. Mantente informado sobre estos cambios.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Solicita tu afiliación si aún no lo has hecho.
  2. Comunica tu alta al sistema de la Seguridad Social dentro del plazo de 60 días antes de iniciar tu actividad.
  3. Notifica cualquier baja o variación dentro de los 3 días naturales.
  4. Mantente al tanto de las modificaciones recientes en la normativa para asegurarte de que cumples con todos los requisitos.

Si quieres profundizar más sobre este tema y recibir más información relevante, ¡regístrate en Aprende RED! Te ayudaremos a estar al día con todas las normativas y obligaciones que afectan a tu actividad como autónomo.