Logo

Artículo 361. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 361. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 361. Incompatibilidades.

1. En el supuesto de que en el padre y la madre concurran las circunstancias necesarias para tener la condición de beneficiarios de las prestaciones reguladas en el presente capítulo, el derecho a percibirlas solo podrá ser reconocido en favor de uno de ellos.

2. Las prestaciones reguladas en el presente capítulo serán incompatibles con la percepción, por parte del padre o la madre, de cualquier otra prestación análoga establecida en los restantes regímenes públicos de protección social.

En los supuestos en que uno de los padres esté incluido, en razón de la actividad desempeñada o por su condición de pensionista, en un régimen público de Seguridad Social, la prestación correspondiente será reconocida por dicho régimen.

3. La percepción de las asignaciones económicas por hijo a cargo será incompatible con la condición, por parte del hijo, de pensionista de invalidez o jubilación en la modalidad no contributiva.

Se modifica el apartado 3 por la disposición final 3.9 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre. Ref. BOE-A-2020-11416

Redactado el apartado 1 conforme a la corrección de errores publicada en BOE núm. 36, de 11 de febrero de 2016. Ref. BOE-A-2016-1320.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 361 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El artículo 361 de la Ley General de la Seguridad Social establece las reglas de incompatibilidad para las prestaciones relacionadas con la maternidad, paternidad y otras prestaciones familiares. A continuación, desglosaremos lo que esto significa para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Incompatibilidad entre padres: Si ambos padres cumplen con los requisitos para recibir prestaciones, solo uno de ellos podrá recibirlas.
  • Incompatibilidad con otras prestaciones: No puedes recibir estas prestaciones junto con otras similares de diferentes regímenes públicos de protección social.
  • Condiciones específicas: Si tu hijo es pensionista de invalidez o jubilación en la modalidad no contributiva, esto afectará las asignaciones económicas que puedes recibir.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Verifica tu situación: Asegúrate de que tú y tu pareja entienden quién puede recibir las prestaciones, dado que solo uno de ustedes puede hacerlo si ambos son elegibles.
  • Consulta sobre otras prestaciones: Si estás recibiendo otras prestaciones, verifica que no sean incompatibles con las que deseas solicitar.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Límite de tiempo: Es importante que realices estas verificaciones y solicitudes lo antes posible, especialmente si estás considerando solicitar prestaciones por maternidad o paternidad.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de prestaciones: Si recibes prestaciones incompatibles, podrías perder el derecho a alguna o todas las prestaciones solicitadas.
  • Reintegro de cantidades: En algunos casos, podrías tener que devolver las cantidades que hayas recibido indebidamente.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Normas reglamentarias: Puede haber excepciones específicas que permitan la compatibilidad de pensiones o prestaciones, pero estas deben estar claramente definidas en la normativa.

Tabla comparativa de incompatibilidades 📊

Situación Incompatibilidad Acción recomendada
Ambos padres son elegibles Solo uno puede recibir la prestación Decidir quién la solicitará
Recibiendo otra prestación pública No se pueden recibir ambas Verificar la compatibilidad
Hijo pensionista de invalidez o jubilación Incompatible con asignaciones económicas Confirmar la condición del hijo

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan y María son padres y ambos cumplen con los requisitos para recibir la prestación por maternidad. Sin embargo, solo uno de ellos podrá recibirla. Si Juan ya está recibiendo una prestación por desempleo, no podrán solicitar la prestación por maternidad, ya que ambas son incompatibles.

Información crucial 🔍

Importante: Si ambos padres cumplen con las condiciones para recibir prestaciones, deben elegir quién las recibirá. También, verifica si tu hijo es pensionista de invalidez o jubilación en la modalidad no contributiva, ya que esto afectará las asignaciones económicas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica quién en tu hogar es elegible para recibir las prestaciones.
  2. Consulta sobre cualquier otra prestación que estés recibiendo para evitar incompatibilidades.
  3. Realiza las solicitudes necesarias lo antes posible para no perder el derecho a las prestaciones.

Si deseas más información sobre cómo estas normativas pueden afectar tu situación personal, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a recursos adicionales y asesoramiento.