Logo

Artículo 362. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 362. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 362. Revalorización.

A las prestaciones familiares en la modalidad no contributiva reguladas en este capítulo les será de aplicación el criterio de revalorización establecido en el artículo 58.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la revalorización de prestaciones familiares no contributivas 📄

La revalorización de las prestaciones familiares no contributivas es un tema importante que afecta a muchas familias en España. En este artículo, vamos a desglosar lo que implica esta normativa, cómo te afecta, y qué pasos debes seguir para asegurarte de que estás recibiendo lo que te corresponde.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Aumento en las prestaciones: Las prestaciones familiares no contributivas se revalorizarán anualmente, lo que significa que recibirás más dinero cada año.
  • Requisitos específicos: Para beneficiarte de estas prestaciones, debes cumplir ciertos requisitos, como tener un hijo a cargo con discapacidad y no exceder ciertos límites de ingresos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Verifica tu situación: Asegúrate de que cumples con los requisitos para recibir las prestaciones familiares no contributivas.
  • Actualiza tus datos: Si ha habido cambios en tu situación familiar o económica, es importante que lo comuniques a la Seguridad Social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Anualmente: La revalorización se aplica cada año, por lo que es importante que estés al tanto de cualquier cambio que pueda afectar tu situación.
  • Antes del 31 de diciembre: Asegúrate de que toda tu información esté actualizada antes de esta fecha, ya que la revalorización se basa en los datos a 31 de diciembre del año anterior.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derechos: Si no cumples con los requisitos establecidos, podrías perder el derecho a recibir estas prestaciones.
  • Reducción de la cuantía: Si tus ingresos superan los límites establecidos, podrías ver reducida la cantidad que recibes.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Casos de vulnerabilidad: Aunque no se mencionan excepciones específicas en el Artículo 362, la ley general puede tener disposiciones para situaciones de vulnerabilidad social o discapacidad grave.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tienes un hijo con discapacidad y estás recibiendo una prestación familiar no contributiva. Gracias a la revalorización, en 2025, la cuantía que recibes aumentará. Si tu hijo tiene más de 18 años y un grado de discapacidad mayor del 65%, recibirás 5.805,60 euros anuales, y si su discapacidad es del 75% o más, la cantidad será de 8.707,20 euros. Esto puede significar un alivio financiero significativo para tu familia.

Información crucial 🔍

Importante: La revalorización para 2025 será del 2,8% sobre el importe de las prestaciones a 31 de diciembre de 2024.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tu situación: Asegúrate de que cumples con todos los requisitos para recibir las prestaciones familiares no contributivas.
  2. Actualiza tu información: Comunica cualquier cambio en tu situación familiar o económica a la Seguridad Social.
  3. Mantente informado: Esté al tanto de las fechas clave, especialmente el 31 de diciembre, para asegurarte de que tu información esté actualizada.