Logo

Artículo 369. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 369. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 369. Beneficiarios.

1. Tendrán derecho a la pensión de jubilación en su modalidad no contributiva las personas que, habiendo cumplido sesenta y cinco años de edad, carezcan de rentas o ingresos en cuantía superior a los límites establecidos en el artículo 363, residan legalmente en territorio español y lo hayan hecho durante diez años entre la edad de dieciséis años y la edad de devengo de la pensión, de los cuales dos deberán ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la prestación.

2. Las rentas e ingresos propios, así como los ajenos computables por razón de convivencia en una misma unidad económica, y la residencia en territorio español condicionan tanto el derecho a pensión como la conservación de la misma y, en su caso, su cuantía.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la pensión de jubilación no contributiva en España 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a la pensión: Si tienes 65 años o más, puedes acceder a una pensión de jubilación no contributiva, siempre que cumplas ciertos requisitos.
  • Condiciones de ingresos: No puedes tener ingresos por encima de los límites establecidos en la ley. Esto incluye tanto tus ingresos como los de las personas con las que vives.
  • Requisitos de residencia: Debes haber residido legalmente en España durante al menos diez años, con dos de esos años consecutivos justo antes de solicitar la pensión.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tus ingresos: Asegúrate de que tus ingresos no superen los límites establecidos en el artículo 363 de la Ley General de la Seguridad Social.
  • Verificar tu residencia: Confirma que has residido legalmente en España durante el tiempo requerido.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Momento de la solicitud: Puedes solicitar la pensión una vez cumplas los 65 años y hayas verificado que cumples con todos los requisitos.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sin derecho a pensión: Si no cumples con los requisitos de edad, ingresos o residencia, no podrás acceder a la pensión de jubilación no contributiva.
  • Pérdida de oportunidades: No solicitar la pensión a tiempo puede significar perder la oportunidad de recibir apoyo financiero en tu jubilación.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Sin excepciones específicas: Según el artículo 369, no se mencionan excepciones a los requisitos. Todos deben cumplirse estrictamente para acceder a la pensión.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan tiene 66 años, ha vivido en España durante 15 años y no tiene ingresos. Sin embargo, su hijo vive con él y tiene un trabajo que supera el límite de ingresos establecido. En este caso, Juan no podría acceder a la pensión de jubilación no contributiva, ya que los ingresos de su hijo se computan como ingresos ajenos.

Información crucial 🔍

Importante: Para solicitar la pensión, debes tener 65 años, residir legalmente en España durante al menos 10 años, y tus ingresos no pueden superar los límites establecidos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus ingresos: Asegúrate de que no superan los límites establecidos en la ley.
  2. Confirma tu residencia: Verifica que has vivido en España el tiempo necesario.
  3. Solicita la pensión: Una vez cumplidos los requisitos, no dudes en presentar tu solicitud.

Si deseas más información sobre este tema y otros aspectos relacionados con la jubilación, ¡regístrate en Aprende RED para ampliar tus conocimientos!