Logo

Artículo 53. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 53. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 53. Prescripción.

1. El derecho al reconocimiento de las prestaciones prescribirá a los cinco años, contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación de que se trate, sin perjuicio de las excepciones que se determinen en la presente ley y de que los efectos de tal reconocimiento se produzcan a partir de los tres meses anteriores a la fecha en que se presente la correspondiente solicitud.

Si el contenido económico de las prestaciones ya reconocidas resultara afectado con ocasión de solicitudes de revisión de las mismas, los efectos económicos de la nueva cuantía tendrán una retroactividad máxima de tres meses desde la fecha de presentación de dicha solicitud. Esta regla de retroactividad máxima no operará en los supuestos de rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos ni cuando de la revisión derive la obligación de reintegro de prestaciones indebidas a la que se refiere el artículo 55.

2. La prescripción se interrumpirá por las causas ordinarias del artículo 1973 del Código Civil y, además, por la reclamación ante la Administración de la Seguridad Social o el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, así como en virtud de expediente que tramite la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con el caso de que se trate.

3. En el supuesto de que se entable acción judicial contra un presunto culpable, criminal o civilmente, la prescripción quedará en suspenso mientras aquella se tramite, volviendo a contarse el plazo desde la fecha en que se notifique el auto de sobreseimiento o desde que la sentencia adquiera firmeza.

Redactado el apartado 2 conforme a la corrección de errores publicada en BOE núm. 36, de 11 de febrero de 2016. Ref. BOE-A-2016-1320.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la prescripción del derecho al reconocimiento de prestaciones 📄

La prescripción del derecho al reconocimiento de prestaciones es un tema clave en el ámbito de la Seguridad Social. En este artículo, desglosaremos de manera sencilla y clara lo que implica esta normativa para ti y qué debes hacer al respecto.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Plazo de Prescripción: Tienes un plazo de cinco años para reclamar el reconocimiento de tus prestaciones. Este plazo empieza a contar desde el día siguiente al hecho que da lugar a la prestación.
  • Efectos de la Solicitud: Si presentas tu solicitud, los efectos económicos pueden retroceder hasta tres meses antes de la fecha de tu solicitud, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Reclamar a Tiempo: Asegúrate de presentar tu solicitud dentro del plazo de cinco años. Si no lo haces, perderás tu derecho a la prestación.
  • Interrumpir la Prescripción: Puedes interrumpir la prescripción realizando un acto de reconocimiento, como presentar una reclamación ante la Administración de la Seguridad Social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de cinco años: Recuerda que el plazo de cinco años comienza a contar desde el día siguiente al hecho causante de la prestación. No dejes pasar este tiempo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida del Derecho: Si no reclamas tu prestación dentro del plazo de cinco años, perderás tu derecho a recibirla, salvo que se haya interrumpido o suspendido la prescripción.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Interrupción por Reclamación: Si realizas una reclamación ante la Administración de la Seguridad Social o si hay un expediente de la Inspección de Trabajo, la prescripción se interrumpe.
  • Suspensión por Acción Judicial: Si inicias una acción judicial contra alguien, la prescripción se suspende hasta que se resuelva el caso.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tuviste un accidente laboral el 1 de enero de 2018, y tienes derecho a prestaciones por ello. Tienes hasta el 1 de enero de 2023 para presentar tu solicitud. Si lo haces el 1 de diciembre de 2022, los efectos económicos de tu prestación se aplicarán desde el 1 de septiembre de 2022.

Información Crucial 🔍

Importante: No olvides que si no reclamas tu derecho dentro del plazo de cinco años, perderás la posibilidad de recibir la prestación.

Acciones Concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus derechos: Asegúrate de conocer tus derechos a prestaciones y cuándo puedes reclamarlas.
  2. Presenta tu solicitud a tiempo: No dejes que se te pase el plazo de cinco años.
  3. Mantente informado: Si tienes dudas, consulta con un profesional o en la Administración de la Seguridad Social.

Si quieres ampliar más información sobre este tema, ¡regístrate en Aprende RED! Te proporcionaremos recursos y apoyo para que estés siempre al tanto de tus derechos y obligaciones.