Logo

Artículo 64. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 64. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 64. Concepto.

1. La Seguridad Social, con cargo a los fondos que a tal efecto se determinen, podrá dispensar a las personas incluidas en su campo de aplicación y a los familiares o asimilados que de ellas dependan los servicios y auxilios económicos que, en atención a estados y situaciones de necesidad, se consideren precisos, previa demostración, salvo en casos de urgencia, de que el interesado carece de los recursos indispensables para hacer frente a tales estados o situaciones.

En las mismas condiciones, en los casos de separación judicial o divorcio, tendrán derecho a las prestaciones de asistencia social el cónyuge o ex cónyuge y los descendientes que hubieran sido beneficiarios por razón de matrimonio o filiación.

Reglamentariamente se determinarán las condiciones de la prestación de asistencia social al cónyuge e hijos, en los casos de separación de hecho, de las personas incluidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social.

2. La asistencia social podrá ser concedida por las entidades gestoras con el límite de los recursos consignados a este fin en los Presupuestos correspondientes, sin que los servicios o auxilios económicos otorgados puedan comprometer recursos del ejercicio económico siguiente a aquel en que tenga lugar la concesión.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 64 de la Ley General de la Seguridad Social 📄

El Artículo 64 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, aborda la asistencia social y las prestaciones que se pueden otorgar a las personas que están bajo la cobertura de la Seguridad Social en España. Vamos a desglosar este artículo para que puedas entender cómo puede afectarte y qué acciones puedes tomar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a asistencia social: Si estás incluido en el campo de aplicación de la Seguridad Social, tienes derecho a recibir servicios y auxilios económicos en situaciones de necesidad.
  • Familiares incluidos: También se extiende a tus familiares o personas asimiladas que dependan de ti.
  • Separaciones y divorcios: En caso de separación judicial o divorcio, el cónyuge o ex cónyuge y los hijos que eran beneficiarios por matrimonio o filiación tienen derecho a estas prestaciones.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Demostrar necesidad: Necesitas demostrar que careces de los recursos indispensables para hacer frente a situaciones de necesidad, salvo en casos de urgencia.
  • Solicitar prestaciones: Si te encuentras en una situación de necesidad, debes solicitar las prestaciones a través de las entidades gestoras de la Seguridad Social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • En situaciones de necesidad: Debes hacerlo tan pronto como te encuentres en una situación que requiera asistencia social.
  • Urgencias: En casos de urgencia, puedes recibir asistencia sin la necesidad de demostrar falta de recursos.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Falta de asistencia: Si no solicitas la asistencia social y te encuentras en una situación de necesidad, no recibirás el apoyo económico que podrías tener derecho a recibir.
  • Rechazo de la solicitud: Si no demuestras que careces de recursos, tu solicitud puede ser rechazada.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Casos de urgencia: En situaciones de emergencia, no es necesario demostrar la falta de recursos para recibir asistencia social.
  • Separación de hecho: Las condiciones para la prestación de asistencia social en casos de separación de hecho se determinarán reglamentariamente, lo que puede ofrecer opciones adicionales.

Tablas Comparativas 📊

Situación Necesidad de demostrar falta de recursos Derecho a asistencia
Situaciones de necesidad
Casos de urgencia No
Separación judicial o divorcio
Separación de hecho A determinar reglamentariamente A determinar

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan, un trabajador que ha estado cotizando a la Seguridad Social, pierde su empleo y no puede cubrir sus gastos básicos. En este caso, Juan puede solicitar asistencia social demostrando que no tiene los recursos necesarios para sobrevivir. Si su situación es urgente, podría recibir ayuda de inmediato sin tener que demostrar su falta de recursos.

Información Crucial 🔍

Importante: Recuerda que los recursos para la asistencia social están limitados a los consignados en los Presupuestos correspondientes, lo que significa que no siempre habrá fondos disponibles. Es fundamental actuar rápidamente si necesitas asistencia.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Evalúa tu situación: Si te encuentras en una situación de necesidad, verifica si cumples con los requisitos para solicitar asistencia social.
  2. Reúne la documentación necesaria: Prepara la documentación que demuestre tu falta de recursos, a menos que sea un caso de urgencia.
  3. Solicita la asistencia: Dirígete a la entidad gestora de la Seguridad Social para presentar tu solicitud de asistencia social.
  4. Mantente informado: Consulta regularmente sobre los cambios en la normativa y las condiciones para la asistencia social, ya que pueden variar.

Si deseas obtener más información y estar al tanto de todas las novedades sobre la Seguridad Social, te invitamos a registrarte en Aprende RED. ¡No te lo pierdas!