Logo

Artículo 74 bis. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 74 bis. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 74 bis. Gerencia de Informática de la Seguridad Social.

1. La Gerencia de Informática de la Seguridad Social es un servicio común para la gestión y administración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sistema de Seguridad Social, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y adscrita a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, con rango de Subdirección General.

2. Su régimen jurídico es el establecido en la disposición adicional decimotercera de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, para las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.

Se añade por la disposición final 31.2 de la Ley 3/2017, de 27 de junio. Ref. BOE-A-2017-7387

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Gerencia de Informática de la Seguridad Social 📄

La Gerencia de Informática de la Seguridad Social es una entidad clave dentro del sistema de Seguridad Social en España. Si alguna vez te has preguntado cómo se gestionan las tecnologías de la información y las comunicaciones en este ámbito, aquí te lo explicamos de manera sencilla y directa.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Gestión centralizada: La creación de esta gerencia significa que hay un enfoque más eficiente en la administración de la tecnología dentro de la Seguridad Social.
  • Mejor atención al usuario: Al centralizar los sistemas de información, se espera que la atención y los servicios que recibes sean más rápidos y efectivos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Aunque como usuario no tienes que realizar trámites específicos, es importante que estés informado sobre cómo esta gerencia puede afectar tu relación con la Seguridad Social. Aquí hay algunas cosas que podrías considerar:

  • Mantente informado: Revisa la información y actualizaciones sobre los servicios que ofrece la Seguridad Social.
  • Utiliza los canales digitales: Aprovecha las plataformas digitales que la gerencia pone a tu disposición para acceder a servicios y resolver dudas.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • No hay una fecha específica: La normativa ya está en vigor, así que es recomendable que estés al tanto de cualquier cambio que pueda surgir en los servicios ofrecidos por la Seguridad Social.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Impacto en la calidad del servicio: Si no estás informado, podrías perderte de mejoras en la atención y los servicios, lo que podría afectar tu experiencia como usuario.
  • Dificultades en la gestión de trámites: No estar al tanto de las herramientas digitales puede hacer que realices trámites de manera menos eficiente.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones en el acceso digital: Si no tienes acceso a internet o no estás familiarizado con el uso de tecnologías, puede que enfrentes dificultades para acceder a los servicios digitalizados.
  • Casos especiales: Algunos usuarios pueden tener necesidades específicas que requieren atención personal, lo cual no se ve afectado por la centralización tecnológica.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que necesitas solicitar una pensión o un trámite relacionado con la Seguridad Social. Antes, podrías haber tenido que visitar varias oficinas o hacer múltiples llamadas. Con la Gerencia de Informática, ahora puedes acceder a un portal único donde encuentras toda la información y puedes realizar la mayoría de los trámites online, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Información crucial 🔍

Importante: La Gerencia de Informática tiene personalidad jurídica propia, lo que significa que puede actuar de manera autónoma dentro de sus competencias. Esto es fundamental para entender cómo se implementarán mejoras en el sistema de Seguridad Social.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre los servicios que ofrece la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
  2. Accede a los portales digitales de la Seguridad Social para realizar tus trámites.
  3. Mantente al tanto de las actualizaciones y mejoras en los servicios.

Recuerda que estar informado te permitirá aprovechar al máximo los recursos que la Seguridad Social tiene para ti. Si deseas profundizar más sobre este tema y otros relacionados, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información!