Logo

Artículo 92. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 92. Ley General Seguridad Social

Normativa

Artículo 92. Patrimonio de la Seguridad Social adscrito a las mutuas.

1. De acuerdo con lo establecido en los artículos 19.3 y 103.1, los ingresos establecidos en el artículo 84.1, así como los bienes muebles e inmuebles en que puedan invertirse los mismos, y, en general, los derechos, acciones y recursos relacionados con ellos, forman parte del patrimonio de la Seguridad Social y están adscritos a las mutuas para el desarrollo de las funciones de la Seguridad Social atribuidas, bajo la dirección y tutela del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

2. La adquisición por cualquier título de los inmuebles necesarios para el desarrollo de las funciones atribuidas y su enajenación se acordará por las mutuas, previa autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, correspondiendo a la Tesorería General de la Seguridad Social la formalización del acto en los términos autorizados, y se titularán e inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre del Servicio Común. La adquisición llevará implícita su adscripción a la mutua autorizada. Igualmente podrán solicitar autorización para que se les adscriban inmuebles del patrimonio de la Seguridad Social adscritos a las entidades gestoras, los servicios comunes u otras mutuas, así como para el cese de la adscripción de aquellos afectados, lo que requerirá conformidad de los interesados y obligará a compensar económicamente a la entidad cedente por aquella que reciba la posesión de los bienes.

Corresponde a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social la conservación, disfrute, mejora y defensa de los bienes adscritos, bajo la dirección y tutela del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Respecto de los bienes inmuebles, corresponderá a aquellas el ejercicio de las acciones posesorias y a la Tesorería General de la Seguridad Social el ejercicio de las acciones dominicales.

3. No obstante la titularidad pública del patrimonio, dada la gestión singularizada del mismo y el régimen económico-financiero establecido para las actividades de la colaboración, los bienes que integran el patrimonio adscrito estarán sujetos a los resultados de la gestión, pudiendo liquidarse para atender las necesidades de la misma y el pago de prestaciones u otras obligaciones derivadas de las expresadas actividades, sin perjuicio de la responsabilidad mancomunada de los empresarios asociados. El producto que se obtenga de la enajenación de los indicados bienes o de su cambio de adscripción a favor de otra mutua o de las entidades públicas del sistema, se ingresará en la mutua de la que procedan.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el patrimonio de la Seguridad Social adscrito a las mutuas 📄

El Artículo 92 del Real Decreto Legislativo 8/2015 regula cómo se gestiona el patrimonio de la Seguridad Social que está vinculado a las mutuas colaboradoras. Este patrimonio incluye tanto bienes muebles como inmuebles y es fundamental para el funcionamiento de la Seguridad Social. Vamos a desglosar lo que esto significa para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Gestión de bienes: Si trabajas en una mutua, tendrás la responsabilidad de gestionar los bienes adscritos a la Seguridad Social. Esto incluye su conservación, mejora y defensa.
  • Autorizaciones necesarias: Cualquier adquisición o venta de inmuebles debe ser autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que significa que no puedes actuar de manera independiente en estos asuntos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Conocer las regulaciones: Familiarízate con el Artículo 92 y sus implicaciones para asegurarte de cumplir con todas las normativas.
  • Solicitar autorizaciones: Si necesitas adquirir o enajenar un bien, deberás solicitar la autorización correspondiente al Ministerio.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De inmediato: Si estás involucrado en la gestión de una mutua, es crucial que comprendas estas normativas lo antes posible. No hay plazos específicos, pero la proactividad es clave.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Si una mutua no cumple con las regulaciones, puede enfrentarse a sanciones por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Esto podría incluir medidas correctivas que afecten la operación de la mutua.
  • Responsabilidad mancomunada: La falta de cumplimiento puede afectar la responsabilidad de los empresarios asociados a la mutua, lo que podría tener repercusiones financieras.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Bienes de otras entidades: Las mutuas pueden solicitar la adscripción de bienes de otras entidades, pero esto requiere la conformidad de los interesados y compensación económica a la entidad cedente.

Tabla comparativa 📊

Aspecto Detalle
Tipo de bienes Muebles e inmuebles
Responsabilidad Conservación y mejora de los bienes por parte de las mutuas
Autorización Necesaria para adquirir o enajenar bienes
Sanciones por incumplimiento Posibles sanciones del Ministerio
Posibilidad de adscripción Se puede solicitar adscripción de bienes de otras entidades

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una mutua y necesitas un nuevo local para ofrecer servicios. Antes de poder comprarlo, debes presentar una solicitud al Ministerio de Empleo y Seguridad Social para obtener la autorización necesaria. Si decides actuar sin esta autorización, podrías enfrentarte a sanciones, y eso podría afectar no solo a ti, sino a todos los que trabajan en la mutua.

Información crucial 🔍

Importante: Cualquier adquisición o enajenación de bienes requiere autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el Artículo 92: Comprende a fondo lo que implica para tu mutua.
  2. Establece un protocolo: Crea un proceso claro para solicitar autorizaciones para la adquisición o enajenación de bienes.
  3. Mantente actualizado: Las regulaciones pueden cambiar, así que asegúrate de estar al tanto de cualquier novedad.

Si deseas profundizar más en este tema y cómo puede afectar a tu mutua, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información y recursos útiles.