Logo

Disposición adicional quincuagésima cuarta. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Disposición adicional quincuagésima cuarta. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional quincuagésima cuarta. Garantía de servicios a personas beneficiarias del nivel asistencial.

Las personas beneficiarias del subsidio por desempleo tendrán garantizado, en todo caso, el acceso al itinerario o plan personalizado adecuado a su perfil, previsto en el artículo 56.1.c) de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, y dentro del marco del acuerdo de actividad previsto en el artículo 3 de la precitada Ley.

Téngase en cuenta que esta disposición, añadida por el art. 2.18 del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, Ref. BOE-A-2024-10235, entra en vigor el 1 de noviembre de 2024, según establece la disposición final 14.2 del citado Real Decreto-ley.

Se añade por el art. 2.18 del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo. Ref. BOE-A-2024-10235

Esta actualización entra en vigor el 1 de noviembre de 2024, según establece la disposición final 14.2 del citado Real Decreto-ley.

Se deja sin efecto por Resolución de 10 de enero de 2024, que publica el Acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se deroga el Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre. Ref. BOE-A-2024-664

Se añade por el art. 2.18 del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre. Ref. BOE-A-2023-25759

Esta actualización entra en vigor el 1 de junio de 2024, según se establece en la disposición final 9.3 del citado Real Decreto-ley.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la disposición adicional quincuagésima cuarta 📄

La disposición adicional quincuagésima cuarta de la Ley General de la Seguridad Social es un tema que ha generado interés y confusión en muchos. Vamos a desglosar lo que significa, cómo te afecta y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Acceso a servicios: Originalmente, esta disposición se introdujo para garantizar que las personas beneficiarias del subsidio por desempleo tuvieran acceso a un itinerario o plan personalizado adaptado a su perfil. Esto significa que, si estabas en esta situación, se te debía ofrecer un apoyo más específico para ayudarte a encontrar empleo.
  • Derogación de la norma: Sin embargo, es crucial entender que esta disposición fue derogada, lo que significa que ya no tiene efecto práctico. Esto implica que, aunque se había previsto un apoyo, ahora no está disponible.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Estar informado: Aunque la disposición ha sido derogada, es importante que te mantengas al tanto de cualquier nueva normativa que pueda surgir en el futuro.
  • Consultar fuentes oficiales: Si eres beneficiario del subsidio por desempleo, consulta regularmente las actualizaciones en la Ley General de la Seguridad Social para conocer tus derechos y obligaciones.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • No hay plazos específicos: Dado que la disposición ya no está vigente, no hay fechas límite que debas cumplir en relación a esta norma específica. Sin embargo, es recomendable que estés atento a futuras actualizaciones que puedan surgir.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sin consecuencias directas: Al ser una disposición derogada, no hay consecuencias por no cumplir con algo que ya no existe. Sin embargo, la falta de atención a nuevas normativas podría significar perderte de beneficios futuros.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • No hay excepciones: Dado que la disposición ha sido eliminada de la normativa vigente, no hay excepciones o consideraciones especiales que debas tener en cuenta.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres una persona que ha estado recibiendo subsidio por desempleo y te enteras de que había un plan que te podía ayudar a encontrar trabajo. Sin embargo, al revisar la normativa, descubres que esa ayuda ya no está disponible porque la disposición fue derogada. Esto subraya la importancia de estar al tanto de los cambios en la legislación que pueden afectar tu situación laboral.

Información crucial 🔍

Importante: La disposición adicional quincuagésima cuarta fue introducida por el Real Decreto-ley 7/2023, pero fue derogada el 10 de enero de 2024. Por lo tanto, no tiene efecto práctico para los beneficiarios.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Mantente informado sobre nuevas normativas relacionadas con el subsidio por desempleo.
  2. Consulta regularmente fuentes oficiales sobre la Ley General de la Seguridad Social.
  3. Participa en programas de formación o talleres que puedan ofrecerte nuevas oportunidades laborales.

Recuerda que estar bien informado es clave para aprovechar al máximo tus derechos y beneficios. Si deseas obtener más información sobre este y otros temas relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde podrás acceder a recursos útiles y actualizaciones constantes.