Logo

Disposición adicional quincuagésima quinta. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Disposición adicional quincuagésima quinta. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional quincuagésima quinta. Evaluación financiera y de mejora de la empleabilidad.

En el marco de la evaluación de la política de empleo establecida en el Título VI de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, se llevará a cabo una evaluación específica de la eficacia e impacto del nivel asistencial de la protección por desempleo en la mejora de la empleabilidad de las personas beneficiarias de esta.

Téngase en cuenta que esta disposición, añadida por el art. 2.19 del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, Ref. BOE-A-2024-10235, entra en vigor el 1 de noviembre de 2024, según establece la disposición final 14.2 del citado Real Decreto-ley.

Se añade por el art. 2.19 del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo. Ref. BOE-A-2024-10235

Esta actualización entra en vigor el 1 de noviembre de 2024, según establece la disposición final 14.2 del citado Real Decreto-ley.

Se deja sin efecto por Resolución de 10 de enero de 2024, que publica el Acuerdo del Congreso de los Diputados por el que se deroga el Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre. Ref. BOE-A-2024-664

Se añade por el art. 2.19 del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre. Ref. BOE-A-2023-25759

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la disposición adicional quincuagésima quinta 📄

La disposición adicional quincuagésima quinta de la Ley General de la Seguridad Social ha sido un tema de interés reciente, especialmente en el contexto de la evaluación de políticas de empleo y protección por desempleo. Vamos a desglosar esta normativa de manera que puedas entender cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derogación de la disposición: La disposición ha sido derogada, lo que significa que ya no está en vigor y no tienes obligaciones que cumplir en relación con ella.
  • Relevancia de las políticas de empleo: Aunque esta disposición ya no es aplicable, las políticas de evaluación de empleo y mejora de la empleabilidad siguen siendo importantes en el marco de la Seguridad Social.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Mantente informado: Es fundamental que estés al tanto de las políticas de empleo y las evaluaciones que se están llevando a cabo en el ámbito de la Seguridad Social. Esto te ayudará a entender mejor tus derechos y obligaciones.
  • Consulta fuentes oficiales: Revisa documentos del Boletín Oficial del Estado (BOE) y la página web de la Seguridad Social para obtener información actualizada.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde ahora: No hay una fecha específica para cumplir con obligaciones relacionadas con esta disposición, ya que ha sido derogada. Sin embargo, es recomendable que empieces a informarte sobre las normativas vigentes lo antes posible.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sin consecuencias directas: Dado que la disposición ha sido derogada, no hay consecuencias directas por no cumplir con obligaciones que ya no existen. Sin embargo, estar desinformado puede llevar a perder oportunidades en el ámbito laboral.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • No hay excepciones aplicables: Al haber sido derogada, no hay excepciones que considerar en este contexto.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa y, tras perder tu empleo, te preguntas si debes cumplir con alguna obligación en relación a la disposición adicional quincuagésima quinta. Al enterarte de que ha sido derogada, te das cuenta de que no necesitas preocuparte por cumplir con requisitos que ya no están vigentes, pero decides informarte sobre las políticas de empleo para estar preparado ante futuras situaciones.

Información crucial 🔍

Importante: La disposición adicional quincuagésima quinta fue derogada por el Acuerdo del Congreso de los Diputados en la Resolución de 10 de enero de 2024. No hay obligaciones actuales para los usuarios en relación con esta disposición.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre las políticas de empleo vigentes: Consulta fuentes oficiales para conocer las disposiciones actuales.
  2. Mantente al tanto de cualquier cambio legislativo: La normativa puede cambiar, así que es importante estar actualizado.
  3. Regístrate en Aprende RED: Si deseas ampliar tu conocimiento sobre estas normativas y cómo pueden afectarte, regístrate en Aprende RED para acceder a más información y recursos útiles.