Logo

Disposición adicional trigésima novena. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Disposición adicional trigésima novena. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional trigésima novena. Seguimiento de la revalorización de las pensiones y garantía de mantenimiento de poder adquisitivo de las pensiones.

Con el objetivo de preservar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y garantizar la suficiencia económica de los pensionistas, el Gobierno y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas realizarán, en el marco del diálogo social, una evaluación periódica, cada cinco años, de los efectos de la revalorización anual de la que se dará traslado a la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo. En caso de que se observase alguna desviación, dicha evaluación incorporará una propuesta de actuación para preservar el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.

Se añade por el art. 1.17 de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre. Ref. BOE-A-2021-21652

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la revalorización de las pensiones 📄

La Disposición adicional trigésima novena de la Ley 21/2021 es un punto clave para entender cómo se gestionan y revalorizan las pensiones en España. Aquí te explico lo más importante de esta normativa y cómo te afecta directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Revalorización Anual de Pensiones: Las pensiones contributivas de la Seguridad Social se ajustarán cada año según el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior. Esto significa que si la inflación sube, tus pensiones también lo harán.
  • Garantía del Poder Adquisitivo: La revalorización está diseñada para que el poder adquisitivo de los pensionistas se mantenga, evitando que se vean afectados negativamente por la inflación.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Mantente informado: Es importante que estés al tanto de cómo se calcula la revalorización y qué ajustes se aplican cada año. Esto te ayudará a planificar tu economía.
  • Consulta tus derechos: Si eres pensionista, asegúrate de entender cómo la revalorización afecta tu pensión específica. Puedes consultar con tu entidad gestora para obtener información personalizada.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Cada año, al inicio del año fiscal: Las pensiones se revalorizan al comienzo de cada año, por lo que es crucial que revises tu situación financiera a partir de enero.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de poder adquisitivo: Si no estás al tanto de la revalorización, podrías ver cómo tu capacidad de compra disminuye debido a la inflación si no se ajusta tu pensión.
  • Incertidumbre financiera: No estar informado puede llevarte a decisiones financieras poco acertadas, afectando tu calidad de vida.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Inflación negativa: Si el IPC es negativo, las pensiones no disminuirán. Esto significa que, aunque los precios bajen, tu pensión se mantendrá igual y no sufrirás recortes.
  • Sin excepciones para inflación positiva: Si la inflación es positiva, no hay excepciones que permitan evitar la revalorización; tu pensión se ajustará automáticamente.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que recibes una pensión de 1,000 euros al mes. Si la inflación del año anterior fue del 3%, tu pensión se ajustará a 1,030 euros. Esto significa que, aunque los precios suban, tu poder adquisitivo se mantiene. Sin embargo, si el IPC fuera negativo, seguirías recibiendo 1,000 euros, evitando así una reducción en tus ingresos.

Información crucial 🔍

Importante: La revalorización se basa en el IPC de los doce meses previos a diciembre del año anterior, así que asegúrate de estar atento a las estadísticas del IPC cada año.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre el IPC: Revisa las estadísticas del IPC cada año para anticipar el ajuste de tu pensión.
  2. Consulta con expertos: Si tienes dudas, acude a tu entidad gestora o a un asesor financiero.
  3. Planifica tu economía: Ajusta tu presupuesto teniendo en cuenta la revalorización anual de tu pensión.

Recuerda, estar bien informado y preparado te ayudará a mantener tu calidad de vida como pensionista. Si deseas profundizar más sobre este tema y otros relacionados, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información.