Logo

Disposición adicional trigésima primera. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Disposición adicional trigésima primera. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional trigésima primera. Devolución de cuotas en supuestos de variación de datos de empresas y trabajadores.

Cuando se solicite fuera de plazo reglamentario una variación de los datos aportados con anterioridad o una corrección de los mismos, tanto de empresarios como de trabajadores, y proceda la devolución de las cuotas ingresadas, únicamente se tendrá derecho al reintegro del importe que corresponda a las tres mensualidades anteriores a la fecha de la solicitud.

Se añade por la disposición final 3.1 del Real Decreto-ley 35/2020, de 22 de diciembre. Ref. BOE-A-2020-16823

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la devolución de cuotas en variaciones de datos 📄

La Disposición Adicional Trigésima Primera se refiere a cómo se manejan las solicitudes de devolución de cuotas cuando se presentan variaciones en los datos de empresas y trabajadores. Es importante entender cómo esto puede afectarte y qué pasos debes seguir si te encuentras en esta situación.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Derecho a la devolución: Si has solicitado una variación de datos o una corrección fuera del plazo reglamentario, aún puedes tener derecho a la devolución de las cuotas, pero hay límites.
  • Límite de tiempo: La normativa establece que solo podrás reclamar la devolución de las cuotas correspondientes a los últimos tres meses anteriores a la fecha de tu solicitud.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Solicitar la variación: Si necesitas hacer una corrección en los datos que has aportado, asegúrate de presentar tu solicitud, aunque sea fuera de plazo.
  • Esperar la respuesta: Una vez que hayas presentado la solicitud, deberás esperar a que se procese y se determine si tienes derecho a la devolución.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente: No esperes más; si necesitas hacer una variación, hazlo lo antes posible. Recuerda que solo podrás reclamar las cuotas de los últimos tres meses.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de derecho a devolución: Si no presentas la solicitud, perderás el derecho a reclamar la devolución de las cuotas que podrías haber recuperado.
  • Posibles sanciones: Dependiendo de la situación, podrías enfrentarte a sanciones si no cumples con los plazos establecidos.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Errores administrativos: Si la variación se debe a un error administrativo por parte de la administración, podrías tener derecho a una revisión más amplia de tu caso.
  • Situaciones especiales: Algunas situaciones específicas pueden permitir la devolución más allá de los tres meses, pero esto debe ser evaluado caso por caso.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres dueño de un pequeño negocio y te das cuenta de que has estado reportando incorrectamente los datos de tus empleados. Decides corregir esta información y presentas la solicitud, pero lo haces un mes después de que se venciera el plazo reglamentario. A pesar de esto, tienes derecho a solicitar la devolución de las cuotas de los tres meses anteriores a la fecha de tu solicitud.

Información crucial 🔍

Importante: Solo podrás recuperar las cuotas de los tres meses anteriores a tu solicitud. No olvides actuar rápidamente para no perder tu derecho a la devolución.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus datos: Asegúrate de que la información que has presentado es correcta.
  2. Presenta tu solicitud: Hazlo lo antes posible, incluso si es fuera de plazo.
  3. Mantente informado: Sigue el estado de tu solicitud y asegúrate de cumplir con cualquier requerimiento adicional que te pidan.

Recuerda, si deseas profundizar más sobre este tema y otros relacionados, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles!