Logo

Disposición adicional trigésima tercera. Ley General Seguridad Social

 4 vistas 
Disposición adicional trigésima tercera. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional trigésima tercera. Modificación de la competencia territorial de órganos provinciales de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social.

1. La competencia de las Direcciones Provinciales de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y de las unidades dependientes de las mismas se podrá extender a procedimientos y actuaciones correspondientes a ámbitos territoriales diferentes al de su demarcación provincial, en las condiciones y términos establecidos mediante Resolución del máximo órgano de dirección de la entidad o servicio común, que habrá de ser objeto de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

2. En los supuestos de extensión de la competencia territorial acordada de conformidad con lo establecido en el apartado anterior, a efectos de impugnaciones y recursos, se entenderá que el acto administrativo se ha adoptado por el órgano o unidad territorial al que le hubiere correspondido dictarlo de no haberse producido la extensión competencial referida.

Se añade por la disposición final 5.6 del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero. Ref. BOE-A-2021-1130

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la modificación de la competencia territorial de la Seguridad Social 📄

La reciente modificación de la competencia territorial de los órganos provinciales de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social tiene importantes implicaciones para todos. Vamos a desglosar esta normativa para que puedas entender cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

La modificación de la competencia territorial significa que:

  • Las Direcciones Provinciales pueden gestionar procedimientos en otras provincias. Esto permite un manejo más eficiente de los trámites relacionados con la Seguridad Social, ya que se podrán atender casos que antes pertenecían a otras demarcaciones.
  • Los procedimientos afectados incluyen:
  • Encuadramiento en el sistema de la Seguridad Social.
  • Inscripción de empresas.
  • Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores.
  • Cotización y recaudación de empresas y trabajadores.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Si trabajas en una empresa o eres autónomo, aquí hay algunas acciones que puedes considerar:

  • Mantente informado sobre las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado, ya que ahí se detallarán las nuevas competencias asignadas.
  • Revisa los procedimientos que te afectan. Asegúrate de que tus trámites se realicen correctamente bajo la nueva normativa.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • La normativa entró en vigor el 8 de mayo de 2023. Desde esa fecha, ya se están aplicando las nuevas competencias, por lo que es importante que estés al tanto de cualquier cambio que pueda afectar tus trámites.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • No hay sanciones directas para las direcciones provinciales si no se ajustan a la nueva competencia, pero es crucial seguir las condiciones establecidas para evitar irregularidades administrativas.
  • Podrías enfrentar retrasos en la gestión de tus trámites si no sigues las nuevas directrices.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Procedimientos excluidos: Hay procedimientos que no se verán afectados por esta extensión de competencias. Esto incluye aquellos para cuya gestión la Dirección General ya haya tomado decisiones específicas.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa que tiene su sede en una provincia, pero necesitas realizar un trámite que corresponde a otra provincia. Gracias a esta modificación, ahora puedes gestionar ese trámite a través de la Dirección Provincial correspondiente, lo que simplifica el proceso y reduce el tiempo de espera.

Información crucial 🔍

Importante: La resolución que establece esta extensión de competencia territorial surtió efectos a partir del 8 de mayo de 2023. Asegúrate de estar al tanto de las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado.
  2. Revisa los procedimientos que afectan tu situación laboral o empresarial.
  3. Asegúrate de seguir las nuevas directrices para evitar retrasos en tus trámites.

Si quieres profundizar más sobre este tema y recibir actualizaciones, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde podrás acceder a información más detallada y actualizada sobre la normativa de la Seguridad Social.