Logo

Disposición final sexta bis. Ley General Seguridad Social

 11 vistas 
Disposición final sexta bis. Ley General Seguridad Social

Normativa

Disposición final sexta bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.

Con posterioridad, y dentro del ámbito del diálogo social, y de los acuerdos en el seno del Pacto de Toledo, se procederá a aplicar al resto de la actividad por cuenta propia y al trabajo por cuenta ajena el mismo régimen de compatibilidad establecido entre la pensión de jubilación contributiva y la realización de trabajos regulado en el párrafo segundo del apartado 2 del artículo 214 de la presente Ley.

Se añade por la disposición final 5.2 de la Ley 6/2017, de 24 de octubre. Ref. BOE-A-2017-12207

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la disposición final sexta bis 📄

La disposición final sexta bis de la Ley General de la Seguridad Social es una normativa que permite a los pensionistas de jubilación compatibilizar su pensión con trabajos por cuenta ajena o propia. Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre esta normativa, de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Compatibilidad con el trabajo: Si eres pensionista de jubilación, puedes trabajar y seguir recibiendo tu pensión, siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.
  • Flexibilidad laboral: Esta disposición te ofrece la posibilidad de aumentar tus ingresos sin perder tu pensión, lo que puede ser muy útil en la actualidad.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar los requisitos: Asegúrate de cumplir con los criterios establecidos para poder compatibilizar tu pensión con el trabajo.
  • Consultar con la Seguridad Social: Si tienes dudas sobre tu situación específica, es recomendable que contactes a la Seguridad Social para obtener orientación.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde que cumplas los requisitos: Puedes comenzar a trabajar y recibir tu pensión de manera compatible tan pronto como cumplas los requisitos establecidos.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Pérdida de la pensión durante el trabajo: Si decides trabajar sin cumplir los requisitos, podrías perder el derecho a percibir tu pensión mientras estés empleado.
  • Incertidumbre financiera: Esto podría llevar a una situación financiera complicada si dependes de tu pensión.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Sector público: No puedes compatibilizar tu pensión si trabajas en un puesto de alto cargo en el sector público.
  • Complemento por prolongación de la vida laboral: Si estás recibiendo este complemento, no podrás compatibilizarlo con tu pensión.

Tabla Comparativa 📊

Aspecto Compatibilidad Incompatibilidad
Trabajo por cuenta ajena Compatible (50% de la pensión) Alto cargo en el sector público
Trabajo por cuenta propia Compatible (100% si hay al menos un empleado) Complemento por prolongación de vida laboral
Jubilación anticipada No compatible N/A

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un pensionista de jubilación de 67 años y decides trabajar como consultor independiente. Si cumples con los requisitos (como haber trabajado al menos un año después de cumplir la edad de jubilación), puedes seguir recibiendo tu pensión completa si tienes a alguien contratado bajo tu actividad. Esto te permite tener un ingreso extra sin perder tus derechos.

Información crucial 🔍

Importante: Debes haber cumplido la edad de jubilación ordinaria y haber cotizado el tiempo mínimo necesario para poder optar a esta normativa.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica si cumples con los requisitos para compatibilizar tu pensión con el trabajo.
  2. Consulta a un profesional o a la Seguridad Social para resolver cualquier duda que puedas tener.
  3. Mantente informado sobre cualquier cambio en la normativa que pueda afectarte.

Conclusión

La disposición final sexta bis es una gran oportunidad para pensionistas que desean seguir activos en el mercado laboral. Si te encuentras en esta situación, asegúrate de cumplir con los requisitos y consulta con expertos para maximizar tus beneficios. Si quieres profundizar más en este tema y obtener información actualizada, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más recursos y guías especializadas.