Logo

Artículo 10. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 10. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 10. Cotización en la situación de pluriempleo.

1. Cuando la persona trabajadora se encuentre en situación de pluriempleo se aplicarán las siguientes normas:

a) Para las contingencias comunes:

Primera. El tope máximo de las bases de cotización, establecido en 4.909,50 euros mensuales, se distribuirá entre todas las empresas en proporción a la remuneración abonada a la persona trabajadora en cada una de ellas.

Segunda. Cada una de las empresas cotizará por los conceptos retributivos computables que satisfaga a la persona trabajadora, con el límite que corresponda a la fracción del tope máximo que se le asigne.

Tercera. La base mínima correspondiente a la persona trabajadora, según su categoría profesional, se distribuirá entre las distintas empresas y será aplicada para cada una de ellas en forma análoga a la señalada para el tope máximo. Si a la persona trabajadora le correspondieran diferentes bases mínimas de cotización por su clasificación laboral se tomará para su distribución la base mínima de superior cuantía.

b) Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales:

Primera. El tope máximo de la base de cotización, establecido en 4.909,50 euros mensuales, se distribuirá entre todas las empresas en proporción a la remuneración abonada a la persona trabajadora en cada una de ellas.

Segunda. El tope mínimo de cotización se distribuirá entre las distintas empresas y será aplicado para cada una de ellas en forma análoga a la señalada para el tope máximo.

Tercera. La base de cotización será para cada empresa la que resulte conforme a lo señalado en el artículo 1, con los límites que se le hayan asignado según las normas anteriores.

2. En el supuesto de que uno de los empleos conlleve la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social en los términos indicados en el artículo 136.2.c) y e) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la distribución del tope máximo correspondiente a las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales solo se efectuará al objeto de determinar las cuotas correspondientes a las contingencias comúnmente protegidas por ambas modalidades de inclusión, así como los demás conceptos de recaudación conjunta. A tal fin, se efectuará una doble distribución del tope máximo de cotización citado, una de ellas para determinar la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como para formación profesional, y la otra para determinar la cotización por desempleo y para el Fondo de Garantía Salarial.

3. Los prorrateos indicados en los apartados anteriores se llevarán a cabo a petición de las empresas o las personas trabajadoras afectadas. La distribución así determinada tendrá efectos a partir de la liquidación de cuotas que corresponda al mes en que se acredite la existencia de la situación de pluriempleo, salvo que se trate de períodos en que hubiera prescrito la obligación de cotizar.

4. Las direcciones provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social o sus administraciones, de oficio o a instancia de la persona trabajadora o empresario afectados, podrán rectificar la distribución entre las distintas empresas, efectuada conforme a lo dispuesto en el apartado 1, cuando, de acuerdo con dicha distribución, se produzcan desviaciones en las bases de cotización resultantes.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización en situación de pluriempleo 📄

La normativa del Artículo 10 de la Orden PJC/178/2025 establece cómo deben cotizar las personas que se encuentran en situación de pluriempleo en España. Si trabajas para más de un empleador, es fundamental que comprendas cómo esto afecta tu cotización a la Seguridad Social. Vamos a desglosar esta información de manera sencilla y clara.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Definición de pluriempleo: Se refiere a cuando un trabajador tiene más de un empleo y está dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
  • Cotización para contingencias comunes: El tope máximo de las bases de cotización, que es de 4.909,50 euros mensuales, se distribuye entre todas las empresas en función de cuánto te pagan en cada una.
  • Cotización por accidentes de trabajo: Las mismas reglas de distribución aplican para las contingencias de accidentes y enfermedades profesionales.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Comunicar tu situación: Tanto tú como tus empleadores deben informar a la Seguridad Social sobre tu pluriempleo y las retribuciones que recibes.
  • Solicitar distribución de cotización: Si estás en pluriempleo, puedes pedir que se distribuya el tope máximo de cotización entre tus empleadores.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo inmediato: Debes comunicar tu situación de pluriempleo y solicitar la distribución de cotización tan pronto como empieces a trabajar para más de un empleador. Esto tiene efecto en la liquidación de cuotas del mes en que se acredite tu situación.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Desviaciones en la cotización: Si no comunicas tu pluriempleo, puede haber errores en tus bases de cotización. Esto podría llevar a sanciones o rectificaciones en el futuro.
  • Implicaciones económicas: Podrías perder beneficios o derechos relacionados con tu cotización a la Seguridad Social.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Régimen General de la Seguridad Social: Si uno de tus empleos está incluido en este régimen, la distribución de cotización se ajustará para determinar correctamente las cuotas correspondientes a las contingencias.
  • Bases mínimas diferentes: Si tienes distintas bases mínimas por tu clasificación laboral, se tomará la de mayor cuantía para la distribución.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en dos empresas: en la primera te pagan 2.000 euros al mes y en la segunda 3.000 euros. En este caso, el tope máximo de cotización (4.909,50 euros) se dividirá entre ambas empresas, proporcionalmente a lo que te pagan. Esto significa que cada empresa cotizará por la parte que le corresponde según tu salario en cada una.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de comunicar tu situación de pluriempleo a la Seguridad Social y a tus empleadores para evitar problemas futuros con tus cotizaciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Comunica a tus empleadores tu situación de pluriempleo.
  2. Solicita la distribución del tope máximo de cotización.
  3. Mantente informado sobre tus derechos y obligaciones en relación a tu cotización.
  4. Regístrate en Aprende RED para obtener más información y recursos sobre tus derechos laborales y cómo manejarlos.

Recuerda que entender tu situación laboral y cómo afecta tu cotización es fundamental para asegurar tu bienestar y el de tu familia. ¡No dejes pasar la oportunidad de informarte mejor!