Logo

Artículo 11. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 11. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 11. Cotización de los artistas.

1. Desde el 1 de enero de 2025, la base máxima de cotización por contingencias comunes para todas las categorías profesionales de los artistas a los que se refiere el artículo 32.3 del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, será de 4.909,50 euros mensuales.

El tope máximo de las bases de cotización en razón de las actividades realizadas por un artista, para una o varias empresas, tendrá carácter anual y se determinará por la elevación a cómputo anual de la base mensual máxima señalada.

2. Las bases de cotización a cuenta para determinar la cotización de los artistas, previstas en el artículo 32.5.b) del reglamento general citado en el apartado anterior, serán, desde el 1 de enero de 2025 y para todos los grupos de cotización, las siguientes:

Retribuciones íntegras Euros/día
Hasta 555,00 euros. 327,00
Entre 555,01 y 999,00 euros. 412,00
Entre 999,01 y 1.672,00 euros. 492,00
Mayor o igual a 1672,01 euros. 653,10

3. La base de cotización aplicable durante los períodos de inactividad de los artistas en los que se mantenga voluntariamente la situación de alta en el Régimen General de la Seguridad Social será la base mínima vigente en cada momento, por contingencias comunes, correspondiente al grupo 7 de la escala de grupos de cotización de dicho régimen.

El tipo de cotización aplicable será el 11,50 por ciento.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización de los artistas en España 📄

La normativa sobre la cotización de los artistas ha sido actualizada y entra en vigor el 1 de enero de 2025. Esto implica varios cambios importantes que afectan a todos los artistas que trabajan en diferentes categorías profesionales. Vamos a desglosar lo que necesitas saber sobre este tema.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Base máxima de cotización: A partir de 2025, la base máxima de cotización por contingencias comunes será de 4.909,50 euros mensuales.
  • Tramos de cotización: Se establecen diferentes tramos según los ingresos, permitiendo una cotización más ajustada a la realidad del artista.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tus ingresos: Asegúrate de conocer en qué tramo de ingresos te encuentras para determinar tu base de cotización.
  • Actualizar tu información: Si eres artista, es importante que mantengas actualizada tu situación en el Régimen General de la Seguridad Social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el 1 de enero de 2025: Todos los cambios entran en vigor a partir de esta fecha, así que asegúrate de estar preparado.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones y multas: Si no cumples con tus obligaciones de cotización, podrías enfrentarte a sanciones económicas.
  • Pérdida de prestaciones: Además, podrías perder el acceso a las prestaciones sociales que te corresponden.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Períodos de inactividad: Si un artista decide mantener su alta en el Régimen General durante períodos de inactividad, la base de cotización será la mínima vigente correspondiente al grupo 7 de la escala de cotización.
  • Contratos de duración determinada: No se aplica una cotización adicional específica para contratos de artistas, salvo en casos generales que no incluyen a los artistas.

Tramos de cotización para artistas 📊

Retribuciones íntegras Euros/día
Hasta 555,00 euros 327,00
Entre 555,01 y 999,00 euros 412,00
Entre 999,01 y 1.672,00 euros 492,00
Mayor o igual a 1.672,01 euros 653,10

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un músico que trabaja en diferentes eventos. En un mes, tus ingresos son de 800 euros. Según la tabla de tramos de cotización, tu base de cotización diaria sería de 412 euros. Si trabajas 20 días, tu cotización mensual sería de 8.240 euros, pero solo cotizarías de acuerdo a tus ingresos reales.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de estar al tanto de los cambios que entran en vigor el 1 de enero de 2025 para evitar problemas con tus cotizaciones y prestaciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus ingresos y determina en qué tramo te encuentras.
  2. Mantén actualizada tu información en el Régimen General de la Seguridad Social.
  3. Prepárate para los cambios que entran en vigor el 1 de enero de 2025.

Si deseas más información y detalles específicos sobre cómo estas normativas pueden afectarte, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a recursos adicionales y asesoramiento.