Logo

Artículo 16. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 16. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 16. Cotización adicional correspondiente al mecanismo de equidad intergeneracional.

Desde el 1 de enero de 2025, la cotización adicional correspondiente al mecanismo de equidad intergeneracional en el Régimen General de la Seguridad Social se determinará aplicando el tipo del 0,80 por ciento sobre la base de cotización por contingencias comunes, del que el 0,67 por ciento será a cargo del empleador y el 0,13 por ciento, a cargo de la persona trabajadora.

En el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, dicha cotización adicional se aplicará tanto a los períodos de actividad, con la distribución entre empleador y persona trabajadora antes indicada, como a los períodos de inactividad, en los que esta cotización correrá a cargo exclusivo de la persona trabajadora.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización adicional del mecanismo de equidad intergeneracional 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Cotización adicional: Desde el 1 de enero de 2025, deberás aportar un 0,80% sobre tu base de cotización por contingencias comunes.
  • Responsabilidad compartida: Esta cotización se divide entre el empleador (0,67%) y el trabajador (0,13%).

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tu nómina: Asegúrate de que la cotización correspondiente al MEI esté reflejada en tu salario.
  • Informar a tu empleador: Si eres trabajador, asegúrate de que tu empresa esté al tanto de esta normativa y cumpla con la cotización.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • A partir del 1 de enero de 2025: La nueva cotización entrará en vigor y deberás estar al tanto de los cambios en tu nómina desde esa fecha.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: La falta de cumplimiento con la cotización podría resultar en multas y sanciones para la empresa y el trabajador.
  • Problemas en la Seguridad Social: No cumplir puede afectar tu acceso a prestaciones futuras.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Sin excepciones generales: La normativa no menciona excepciones específicas, pero es recomendable consultar actualizaciones o cambios legislativos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa que te paga mensualmente. Desde enero de 2025, deberías ver un pequeño ajuste en tu nómina. Si tu salario es de 2,000 euros, la empresa debería descontar 2,67 euros de tu salario para cumplir con la nueva cotización del MEI. Además, la empresa también deberá aportar 13,40 euros.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de que tu empresa cumpla con la cotización desde el 1 de enero de 2025 para evitar sanciones.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica tu nómina: Comprueba que la cotización del MEI esté reflejada correctamente.
  2. Comunica a tu empleador: Asegúrate de que tu empresa esté informada sobre la normativa.
  3. Mantente informado: Sigue las actualizaciones sobre la normativa para conocer posibles cambios o excepciones.

Recuerda que estar al día con estas obligaciones es fundamental para tu bienestar y el de tu futuro. Para más información detallada, ¡regístrate en Aprende RED!