Logo

Artículo 22. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 22. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 22. Coeficientes aplicables a las empresas excluidas de alguna contingencia.

Desde el 1 de enero de 2025, y hasta la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2025, los coeficientes reductores que han de aplicarse a las cuotas devengadas por las empresas excluidas de alguna contingencia serán los siguientes:

a) En las empresas excluidas de la contingencia de incapacidad temporal derivada de enfermedad común o accidente no laboral, se aplicará el coeficiente del 0,055, correspondiendo el 0,046 a la cuota empresarial y el 0,009 a la cuota de la persona trabajadora.

b) En el supuesto de exclusión de las contingencias de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor, ejercicio corresponsable del cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural, respecto a los funcionarios públicos y demás personal a que se refiere la disposición adicional tercera del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, se aplicará el coeficiente del 0,065, correspondiendo el 0,054 a la aportación empresarial y el 0,011 a la aportación de la persona trabajadora.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre los coeficientes aplicables a las empresas excluidas de alguna contingencia 📄

La normativa que regula la cotización a la Seguridad Social para el año 2025 ha introducido importantes cambios en los coeficientes reductores que se aplican a las empresas que están excluidas de ciertas contingencias. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para que estés al tanto y puedas actuar en consecuencia.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

Si eres propietario de una empresa o trabajas en recursos humanos, esto es lo que necesitas saber:

  • Reducción de costos: Las empresas excluidas de ciertas contingencias podrán aplicar coeficientes reductores, lo que significa que pagarán menos a la Seguridad Social.
  • Condiciones específicas: Es fundamental que verifiques si tu empresa cumple con las condiciones para aplicar estos coeficientes, ya que un error podría resultar en sanciones.

Coeficientes reductores por contingencias 📊

Aquí te dejamos una tabla comparativa con los coeficientes aplicables según la contingencia:

Contingencia Coeficiente Reductor Cuota Empresarial Cuota del Trabajador
Incapacidad temporal derivada de enfermedad común 0.055 0.046 0.009
Exclusión de incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor 0.065 0.054 0.011
Jubilación, incapacidad permanente y muerte 0.80 0.67 0.13
Asistencia sanitaria por enfermedad común 0.06 0.05 0.01

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Para beneficiarte de estos coeficientes, aquí tienes algunas acciones que debes tomar:

  • Verifica la exclusión: Asegúrate de que tu empresa esté excluida de las contingencias mencionadas.
  • Aplica los coeficientes: Utiliza los coeficientes reductores en las cuotas devengadas por tu empresa.
  • Consulta a un experto: Si tienes dudas, es recomendable que consultes a un asesor laboral o fiscal.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el 1 de enero de 2025: Esta normativa entra en vigor a partir de esta fecha, así que asegúrate de estar preparado antes de que llegue el momento.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

Si no aplicas correctamente los coeficientes, podrías enfrentar las siguientes consecuencias:

  • Sanciones económicas: Podrías ser multado si no cumples con las normativas establecidas.
  • Pago completo de cuotas: Si no aplicas las reducciones, tendrás que pagar las cuotas completas a la Seguridad Social, lo que podría afectar tu flujo de caja.

¿Qué excepciones existen? 🔄

Es importante tener en cuenta que hay excepciones y condiciones adicionales:

  • Asunción de gastos farmacéuticos: Si tu empresa asume los gastos de la prestación farmacéutica, puedes beneficiarte de reducciones adicionales.
  • Cumplimiento de requisitos: Asegúrate de cumplir con todas las condiciones específicas para cada tipo de contingencia.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tienes una pequeña empresa de servicios y estás excluido de la contingencia de incapacidad temporal. Esto significa que, a partir de enero de 2025, podrás aplicar un coeficiente reductor del 0.055 en tus cuotas a la Seguridad Social. Si tu cuota mensual es de 1,000 euros, esto te permitirá ahorrar 55 euros al mes, lo que puede ser un alivio significativo para tus costos operativos.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de revisar la normativa y consultar con un experto para evitar problemas. La correcta aplicación de los coeficientes es esencial para mantener la salud financiera de tu empresa.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verificar si tu empresa está excluida de las contingencias mencionadas.
  2. Aplicar los coeficientes reductores en las cuotas a la Seguridad Social.
  3. Consultar a un experto si tienes dudas sobre la normativa.
  4. Mantenerte informado sobre cualquier cambio en la legislación que pueda afectar a tu empresa.

Si te interesa profundizar más sobre este tema y cómo puede afectar a tu empresa, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles!