Logo

Artículo 3. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 3. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 3. Bases máximas y mínimas de cotización.

Desde el 1 de enero de 2025, la cotización al Régimen General de la Seguridad Social por contingencias comunes estará limitada para cada grupo de categorías profesionales por las bases mínimas y máximas siguientes:

Grupo de cotización Categorías profesionales

Bases mínimas

Euros/mes

Bases máximas

Euros/mes

1 Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores. 1.929,00 4.909,50
2 Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados. 1.599,60 4.909,50
3 Jefes Administrativos y de Taller. 1.391,70 4.909,50
4 Ayudantes no Titulados. 1.381,20 4.909,50
5 Oficiales Administrativos. 1.381,20 4.909,50
6 Subalternos. 1.381,20 4.909,50
7 Auxiliares Administrativos. 1.381,20 4.909,50
Grupo de cotización Categorías profesionales

Bases mínimas

Euros/día

Bases máximas

Euros/día

8 Oficiales de primera y segunda. 46,04 163,65
9 Oficiales de tercera y Especialistas. 46,04 163,65
10 Peones. 46,04 163,65
11 Personas trabajadoras menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional. 46,04 163,65

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre las bases máximas y mínimas de cotización 📄

La normativa sobre las bases máximas y mínimas de cotización al Régimen General de la Seguridad Social es fundamental para trabajadores y empresas. A partir del 1 de enero de 2025, se establecen límites claros que impactan tanto en la cotización como en las prestaciones que se pueden recibir. Vamos a desglosar esta normativa de manera sencilla y directa.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Cotización: Las bases de cotización son los límites que regulan cuánto se debe aportar a la Seguridad Social, tanto por parte del trabajador como del empleador.
  • Protección Social: Estas bases afectan las prestaciones que podrás recibir en caso de enfermedad, maternidad, o jubilación.

Grupos de cotización y sus bases 📊

Aquí tienes un resumen de los grupos de cotización y las bases mínimas y máximas que se aplican a cada uno:

Grupo de cotización Categorías profesionales Bases mínimas (euros/mes) Bases máximas (euros/mes)
1 Ingenieros y Licenciados 1.929,00 4.909,50
2 Ingenieros Técnicos 1.599,60 4.909,50
3 Jefes Administrativos 1.391,70 4.909,50
4 Ayudantes no Titulados 1.381,20 4.909,50
5 Oficiales Administrativos 1.381,20 4.909,50
6 Subalternos 1.381,20 4.909,50
7 Auxiliares Administrativos 1.381,20 4.909,50

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tu salario: Asegúrate de que tu salario bruto esté dentro de los límites establecidos.
  • Cotizar correctamente: Si tu salario es menor que la base mínima, deberás cotizar por esta última. Si es mayor que la base máxima, tu cotización se limitará a este tope.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Desde el 1 de enero de 2025: Esta normativa entra en vigor desde esta fecha, así que es crucial que estés preparado antes de que llegue el año.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: No cumplir con las bases de cotización puede resultar en sanciones administrativas para la empresa. Además, podrías perder derechos a prestaciones futuras.
  • Problemas legales: Las empresas pueden enfrentarse a problemas legales si no ajustan sus cotizaciones a las nuevas bases.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Contratos a tiempo parcial: En estos casos, la base de cotización se ajusta según la jornada pactada.
  • Regímenes especiales: Algunas categorías pueden tener condiciones específicas que alteren las bases de cotización.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas como ingeniero y tu salario mensual es de 2.500 euros. Según la normativa, tu base de cotización será de 2.500 euros, ya que está dentro de los límites establecidos. Si, en cambio, tu salario fuera de 5.000 euros, solo cotizarías hasta el límite máximo de 4.909,50 euros.

Información crucial 🔍

Importante: A partir del 1 de enero de 2025, asegúrate de revisar y ajustar tus cotizaciones según las nuevas bases para evitar sanciones y problemas legales.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica tu salario actual y compáralo con las bases mínimas y máximas.
  2. Ajusta tus cotizaciones si es necesario antes de la fecha límite.
  3. Mantente informado sobre cualquier cambio adicional que pueda surgir en la normativa.

Si deseas profundizar más en este tema y obtener información adicional, te invitamos a registrarte en Aprende RED para estar al tanto de todas las novedades.