Logo

Artículo 45. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 45. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 45. Cotización en los supuestos de guarda legal o cuidado directo de un familiar.

En el caso de personas trabajadoras y empleados públicos que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, en el artículo 30 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública, y en los artículos 48 y 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, realicen una jornada reducida con disminución proporcional de sus retribuciones, la cotización se efectuará en función de las retribuciones que perciban sin que, en ningún caso, la base de cotización pueda ser inferior a la cantidad resultante de multiplicar las horas realmente trabajadas en el mes a que se refiere la cotización por las bases mínimas horarias señaladas en el artículo 39.1.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización en casos de guarda legal 📄

Cuando hablamos de la cotización en los supuestos de guarda legal o cuidado directo de un familiar, hay varias cosas que debes tener en cuenta. Esta normativa afecta a muchas personas trabajadoras y empleados públicos, así que vamos a desglosar lo que realmente significa para ti.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Reducción de jornada: Si decides reducir tu jornada laboral entre una octava parte y la mitad para cuidar a un hijo menor de 12 años, a una persona con discapacidad, o a un familiar que no puede valerse por sí mismo, puedes hacerlo.
  • Impacto en la cotización: Durante este tiempo, tu base de cotización se ajustará a la retribución que percibas, lo que significa que si trabajas menos horas, tu cotización también será menor.
  • Cotizaciones incrementadas: Durante los primeros tres años de reducción de jornada por guarda legal, tus cotizaciones se computan incrementadas al 100% de lo que habrías cotizado sin la reducción. Esto es una buena noticia, ya que ayuda a proteger tus futuras prestaciones.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Informar a tu empleador: Si decides reducir tu jornada, asegúrate de comunicarlo formalmente a tu empleador.
  • Ajustar tu cotización: Verifica que tu base de cotización se ajuste correctamente a tus nuevas horas trabajadas.
  • Consultar con la Seguridad Social: Si tienes dudas sobre cómo se verán afectadas tus prestaciones, no dudes en consultar con la Seguridad Social para aclarar cualquier inquietud.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente: Si ya estás en una situación de guarda legal, debes ajustar tu jornada lo antes posible.
  • Durante los primeros tres años: Recuerda que las cotizaciones incrementadas solo aplican durante los tres primeros años de la reducción de jornada. Asegúrate de estar al tanto de este plazo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Impacto en prestaciones futuras: Si no cumples con la cotización, podrías ver afectadas tus futuras prestaciones, como las pensiones de jubilación, muerte y supervivencia, o incapacidad permanente.
  • Sin sanciones directas: Aunque la normativa no menciona sanciones directas, el incumplimiento puede perjudicarte en el cálculo de tus prestaciones.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • No hay excepciones específicas: La normativa no contempla excepciones en la cotización para la guarda legal, pero sí establece medidas para mitigar el impacto.
  • Cómputo incrementado: Recuerda que, aunque tu salario se reduzca, el cómputo incrementado de las cotizaciones durante los tres primeros años ayudará a proteger tus derechos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que María decide reducir su jornada laboral para cuidar a su hijo de 10 años. Ella trabaja 40 horas a la semana y, tras la reducción, pasa a trabajar 20 horas. Su base de cotización se ajustará a las horas que realmente trabaja, pero durante los primeros tres años, sus cotizaciones se computarán como si hubiera trabajado las 40 horas. Esto le ayudará a mantener sus derechos sobre futuras prestaciones, como su pensión de jubilación.

Información crucial 🔍

Importante: Recuerda que las cotizaciones incrementadas al 100% solo aplican durante los tres primeros años de reducción de jornada. ¡No dejes pasar este beneficio!

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Comunica a tu empleador tu decisión de reducir la jornada laboral.
  2. Asegúrate de que tu base de cotización se ajuste correctamente.
  3. Consulta con la Seguridad Social si tienes dudas sobre cómo se verán afectadas tus prestaciones.
  4. Mantente informado sobre los plazos y beneficios de la normativa para no perder oportunidades.

Si quieres profundizar más sobre este tema y cómo te afecta, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED! Allí encontrarás información detallada y recursos útiles para ayudarte a navegar por estas normativas.