Logo

Artículo 47. Orden de cotización 2025

 4 vistas 
Artículo 47. Orden de cotización 2025

Normativa

Artículo 47. Cotización en el año 2025 por la realización de prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación.

1. La cotización en el supuesto de prácticas formativas remuneradas previstas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social se efectuará aplicando las reglas de cotización correspondientes a los contratos formativos en alternancia, a excepción de lo establecido en la disposición adicional cuadragésima tercera.1.2.º del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y con exclusión de las cuotas correspondientes a desempleo, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional.

2. La cotización establecida en el apartado anterior se aplicará también respecto de las prácticas realizadas al amparo del Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, y del Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas.

3. En el supuesto de prácticas formativas no remuneradas, de conformidad con la disposición adicional quincuagésima segunda.7.a) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, la cotización consistirá en una cuota empresarial, por cada día de prácticas, de 2,79 euros por contingencias comunes excluida la prestación de incapacidad temporal y de 0,34 euros por contingencias profesionales, sin que pueda superarse la cuota máxima mensual por contingencias comunes de 63,44 euros y por contingencias profesionales de 7,71 euros, de los que 3,99 euros corresponden a la contingencia de incapacidad temporal y 3,72 euros, a las de incapacidad permanente y muerte y supervivencia.

De la cuota diaria por contingencias profesionales de 0,34 euros, 0,18 euros corresponderán a la contingencia de incapacidad temporal y 0,16 euros a las contingencias de incapacidad permanente y muerte y supervivencia.

4. En el año 2025, para ambos casos de prácticas, a las cuotas por contingencias comunes les resultará de aplicación la reducción del 95 por ciento establecida en la disposición adicional quincuagésima segunda.5.b) del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, sin que les sean de aplicación otros beneficios en la cotización distintos a esta reducción. A estas reducciones de cuotas les resultará de aplicación lo establecido en el artículo 20 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, a excepción de lo establecido en sus apartados 1 y 3.

5. Las prácticas formativas, tanto en el caso de las remuneradas como no remuneradas, quedan excluidas de la cotización finalista para el mecanismo de equidad intergeneracional y para la cotización adicional de solidaridad.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización para prácticas formativas en 2025 📄

La normativa sobre la cotización para prácticas formativas y académicas externas ha cambiado y es importante que estés al tanto de cómo te afecta. Aquí te explicamos los puntos clave de esta normativa, de una manera sencilla y comprensible.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Prácticas remuneradas: Si realizas prácticas formativas remuneradas, tu cotización se regirá por las reglas de los contratos formativos en alternancia. Esto significa que no tendrás que pagar ciertas cuotas como las de desempleo o el Fondo de Garantía Salarial.
  • Prácticas no remuneradas: Para las prácticas no remuneradas, la empresa donde realices las prácticas es responsable de pagar una cuota diaria por cada día que estés practicando.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Si eres estudiante: Asegúrate de que la empresa donde realices tus prácticas esté al tanto de sus obligaciones de cotización. Esto incluye que deben comunicar los días efectivos de prácticas.
  • Si eres empresa: Infórmate sobre las cuotas que debes pagar y asegúrate de cumplir con las normativas para evitar problemas futuros.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • A partir del 1 de enero de 2025: Las nuevas reglas de cotización entran en vigor, así que es importante que tanto estudiantes como empresas estén preparados antes de esta fecha.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Para estudiantes: Si la empresa no cumple con sus obligaciones de cotización, podrías afectar tus futuras prestaciones de jubilación o incapacidad permanente.
  • Para empresas: Podrías enfrentar sanciones y multas si no realizas las cotizaciones correctamente.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Convenio especial: Si realizaste prácticas antes de ciertas fechas, puedes suscribir un convenio especial con la Tesorería General de la Seguridad Social para computar tus cotizaciones anteriores.
  • Exclusiones en cotización: Las prácticas formativas no se computan para el mecanismo de equidad intergeneracional ni para la cotización adicional de solidaridad.

Tabla comparativa de cotizaciones 📊

Tipo de Práctica Cotización Diaria Exenciones Reducción de Cuotas
Prácticas remuneradas Según contrato Desempleo y Fondo de Garantía N/A
Prácticas no remuneradas 2.79 € + 0.34 € N/A 95% en 2025

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres estudiante y comienzas unas prácticas en una empresa en enero de 2025. La empresa debe asegurarse de que está pagando la cuota diaria correspondiente por tus prácticas no remuneradas. Si no lo hace, tu futura jubilación podría verse afectada, y eso no es algo que quieras que pase, ¿verdad?

Información crucial 🔍

Importante: A partir del 1 de enero de 2025, las prácticas formativas tendrán nuevas reglas de cotización. Asegúrate de estar informado y cumplir con las normativas pertinentes.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Si eres estudiante: Verifica que tu empresa cumpla con las obligaciones de cotización desde el inicio de tus prácticas.
  2. Si eres empresa: Infórmate sobre las nuevas cuotas y asegúrate de estar al día con las obligaciones de cotización.
  3. Si realizaste prácticas anteriormente: Considera suscribir un convenio especial para computar tus cotizaciones pasadas.

Recuerda que estar bien informado sobre estas normativas no solo te protege a ti como estudiante, sino que también ayuda a las empresas a evitar problemas legales. Si quieres saber más sobre este tema, ¡regístrate en Aprende RED y mantente al día con toda la información necesaria!