Logo

Artículo 28. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 28. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Artículo 28. Variación de datos de la afiliación.

1. Los datos facilitados al practicarse la afiliación que, por cualquier circunstancia, experimenten variación serán comunicados por el empresario y, en su caso, por el trabajador interesado a cualquier dirección provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o administración de la Seguridad Social, dentro de los tres días naturales siguientes a aquel en que la variación se produzca y mediante los modelos oficiales o por el sistema establecido al efecto.

Si las comunicaciones de variación de datos se presentasen en los demás registros y lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y en la Ley 11/2007, de 22 de junio, se estará a lo dispuesto en el apartado 1.1.º del artículo anterior.

2. La comunicación de variación de datos deberá ser firmada por el trabajador, debiendo acompañarse la documentación que la acredite para que surta efectos.

3. Del incumplimiento de las obligaciones a que se refieren los apartados anteriores, la Dirección Provincial de la Tesorería General o Administración de la misma dará cuenta a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a los efectos que procedan.

Se modifica el apartado 1 por el art. 1.5 del Real Decreto 708/2015, de 24 de julio. Ref. BOE-A-2015-8339.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la variación de datos de la afiliación 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

La normativa sobre la variación de datos de la afiliación en la Seguridad Social es importante tanto para trabajadores como para empresarios. Aquí te explicamos lo que significa:

  • Obligación de comunicar cambios: Si hay algún cambio en los datos que diste al afiliarte, debes comunicarlo.
  • Responsabilidad compartida: Tanto el empresario como el trabajador son responsables de hacer esta comunicación.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

Si tienes cambios en tus datos personales o laborales, aquí están los pasos que debes seguir:

  • Comunicar la variación: Notificar a la Tesorería General de la Seguridad Social o administración correspondiente.
  • Usar los modelos oficiales: Asegúrate de utilizar los formularios correctos para hacer la comunicación.
  • Firmar la documentación: La comunicación debe estar firmada por el trabajador y debe incluir la documentación que respalde el cambio.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

Es crucial que hagas esto a tiempo:

  • Plazo de 3 días: Debes comunicar cualquier cambio dentro de los tres días naturales siguientes a que ocurra la variación. Esto significa que si cambiaste de dirección el lunes, tienes hasta el jueves para informar.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

Ignorar esta obligación puede tener consecuencias:

  • Notificación a la Inspección: Si no comunicas la variación, la Dirección Provincial de la Tesorería General informará a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • Posibles sanciones: Esto podría resultar en acciones administrativas o sanciones, así que es mejor no arriesgarse.

¿Qué excepciones existen? 🔄

Aunque la normativa es clara, es bueno saber que:

  • No se mencionan excepciones: En este artículo no se especifican excepciones a la obligación de comunicar los cambios, por lo que se debe cumplir en todos los casos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que cambiaste de dirección porque te mudaste a una nueva casa. Según la normativa:

  • Tienes tres días para informar a la Seguridad Social de tu nueva dirección.
  • Debes hacerlo usando el formulario correcto y asegurarte de que esté firmado por ti.
  • Si no lo haces, podrías enfrentarte a problemas con la Inspección de Trabajo.

Información crucial 🔍

Importante: Recuerda que la comunicación de variaciones debe hacerse en un plazo de tres días naturales. No dejes pasar el tiempo.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Verifica si tienes cambios en tus datos personales o laborales.
  2. Prepara la documentación necesaria y asegúrate de tener el formulario correcto.
  3. Comunica la variación en la Tesorería General de la Seguridad Social dentro del plazo establecido.

Si quieres profundizar más en este tema y asegurarte de que estás cumpliendo con todas las normativas, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles!