Logo

Artículo 3. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 3. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Artículo 3. Funciones atribuidas a la Tesorería General de la Seguridad Social.

1. Corresponden a la Tesorería General de la Seguridad Social las funciones de dirección, formulación de propuestas al Ministerio de Trabajo e Inmigración y, en general, ejecución y control directos de la gestión en orden a la inscripción de empresas, apertura de cuentas de cotización, formalización de la cobertura y tarifación respecto a las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en los términos establecidos en este reglamento, así como la toma de razón de la extinción de las empresas y la instrumentación de la afiliación, altas y bajas de los trabajadores o asimilados, variaciones de datos de unas y otros y asignación del número de la Seguridad Social a los ciudadanos.

Lo dispuesto en el párrafo anterior se entiende sin perjuicio de la función inspectora de la actuación de las empresas y demás sujetos responsables y de los trabajadores y beneficiarios respecto de las materias reguladas en este reglamento, que se ejerce a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la cual además emitirá los informes que, en relación con las funciones atribuidas a la Tesorería General de la Seguridad Social, le sean solicitados por ésta.

2. La Tesorería General de la Seguridad Social mantendrá la adecuada coordinación con las entidades gestoras de la Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal en el ejercicio de las funciones que le correspondan conforme a lo dispuesto en este reglamento y afecten a la gestión o funciones atribuidas a dichas entidades, sin perjuicio de las relaciones con otras administraciones públicas y de la coordinación de competencias entre los respectivos órganos administrativos en los términos establecidos en los artículos 4 y 18 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y demás disposiciones de aplicación y desarrollo.

Se modifica por el art. 1.1 del Real Decreto 328/2009, de 13 de marzo. Ref. BOE-A-2009-5128

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Tesorería General de la Seguridad Social 📄

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) es una entidad clave en el sistema de seguridad social en España. Su función principal es asegurar que el sistema funcione correctamente, gestionando la afiliación de trabajadores, la recaudación de cotizaciones y la formalización de la cobertura ante contingencias laborales. A continuación, desglosaremos sus principales funciones y cómo te afectan directamente.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Inscripción de Empresas: Si eres empresario, es tu responsabilidad inscribir a tu empresa y a tus trabajadores en el sistema de seguridad social.
  • Afiliación de Trabajadores: Todos los trabajadores deben estar afiliados, lo que les garantiza acceso a prestaciones y servicios.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Inscribir a tu empresa: Debes registrarte en la TGSS y abrir cuentas de cotización.
  • Afiliar a tus trabajadores: Asegúrate de que todos tus empleados estén dados de alta y que sus datos estén actualizados.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de Inscripción: La inscripción debe hacerse antes de que los trabajadores comiencen a prestar servicios.
  • Actualización de Datos: Cualquier cambio en la situación laboral de tus empleados debe comunicarse de inmediato.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Multas y Sanciones: No inscribir a tus trabajadores puede llevarte a enfrentar sanciones económicas.
  • Pérdida de Derechos: Los trabajadores no podrán acceder a prestaciones si no están afiliados.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Trabajadores Autónomos: Tienen un régimen especial, pero también deben afiliarse.
  • Estudiantes en Prácticas: Pueden estar exentos de la afiliación en ciertos casos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tienes un pequeño negocio de cafetería. Si decides contratar a un barista, debes inscribir tu negocio en la TGSS y asegurarte de que el barista esté dado de alta en el sistema. Si no lo haces, podrías enfrentarte a una multa y tu barista no tendría acceso a la seguridad social.

Información crucial 🔍

Importante: La afiliación al sistema de la Seguridad Social es obligatoria para todos los trabajadores.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Registra tu empresa en la TGSS antes de contratar personal.
  2. Afila a tus trabajadores y actualiza sus datos siempre que haya cambios.
  3. Consulta con un experto en legislación laboral si tienes dudas sobre el proceso.

La Tesorería General de la Seguridad Social juega un papel fundamental en la protección de los derechos laborales y la gestión de las prestaciones. Mantente al día con tus obligaciones para evitar problemas futuros y garantizar que tú y tus empleados estén protegidos. Si quieres profundizar más sobre este tema, ¡regístrate en Aprende RED para acceder a más información!