Logo

Artículo 37. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 37. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Artículo 37. Efectos de las variaciones de datos de los trabajadores.

1. Las variaciones que puedan producirse en los datos de los trabajadores en alta causarán efectos a partir del momento en que aquellas se produzcan siempre que sean comunicadas en tiempo y forma a la dirección provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o a la administración de la Seguridad Social, conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de este reglamento.

En otro caso surtirán efectos a partir del día en que se comuniquen, salvo cuando la variación producida en una fecha anterior tuviera repercusión en la cotización, en cuyo caso retrotraerá sus efectos al día en que hubiera tenido lugar, procediendo tanto la reclamación de las cuotas que resulten exigibles como el derecho a la devolución de aquellas que hubieran sido ingresadas indebidamente, conforme a la normativa que resulte aplicable en cada caso, siempre que unas y otras no sean anteriores a los últimos cuatro años.

2. Los sujetos obligados a comunicar estas variaciones incurrirán en las sanciones y en las responsabilidades que de su falta se deriven con anterioridad a la fecha en que la comunicación se produzca.

Se modifica por el art. 1.9 del Real Decreto 708/2015, de 24 de julio. Ref. BOE-A-2015-8339.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 37 de la normativa de Seguridad Social 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Comunicación de Variaciones: Si trabajas en una empresa, es fundamental que tu empleador comunique cualquier cambio en tus datos personales (como dirección, estado civil, etc.) a la Seguridad Social dentro de un plazo determinado.
  • Efectos de la Variación: Los cambios surtirán efecto a partir de que se produzcan, pero solo si son comunicados a tiempo. Si no se comunican, los efectos comenzarán desde el día en que se realice la comunicación.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Comunicar Cambios: Asegúrate de informar a tu empleador sobre cualquier cambio importante en tus datos lo antes posible.
  • Seguimiento: Revisa que tu empleador haya realizado la comunicación a la Seguridad Social dentro del plazo establecido.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de 3 Días: La normativa establece que cualquier variación debe ser comunicada dentro de los tres días naturales siguientes a la fecha en que se produzca el cambio.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Efectos Retrasados: Si la comunicación se realiza fuera de plazo, los efectos de la variación comenzarán desde el día en que se comunique, no desde la fecha en que ocurrió el cambio.
  • Sanciones: Los empleadores pueden enfrentar sanciones por no comunicar las variaciones a tiempo, lo que puede generar responsabilidades adicionales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Procedimientos de Oficio: Si hay un procedimiento de inspección en curso, las variaciones no tendrán efecto hasta que se resuelva dicha inspección. Esto significa que, aunque se comunique el cambio, no se extinguirá la obligación de cotizar hasta que finalice el procedimiento.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que cambias de dirección y no informas a tu empleador. Si este no comunica el cambio a la Seguridad Social dentro de los tres días, cualquier efecto relacionado con tu nueva dirección comenzará solo desde el día en que se comunique, no desde el día en que realmente cambiaste de hogar. Esto podría afectar tu cotización y, en caso de que haya un error, podrías perder beneficios.

Información Crucial 🔍

Importante: Recuerda que las variaciones de datos pueden tener repercusiones en tu cotización y en el acceso a ciertos beneficios, así que mantén siempre tus datos actualizados.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Informa a tu empleador sobre cualquier cambio en tus datos personales de inmediato.
  2. Verifica que la comunicación a la Seguridad Social se realice dentro de los tres días naturales.
  3. Mantente al tanto de cualquier procedimiento de inspección que pueda afectar tus datos.

Si deseas más información sobre cómo manejar estas situaciones y asegurarte de cumplir con la normativa, ¡regístrate en Aprende RED para acceder a recursos adicionales!