Logo

Artículo 55. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 55. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Artículo 55. Facultades de revisión: límites. Rectificación de errores.

1. Cuando la inscripción, protección de las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, tarifación, cobertura de la prestación por incapacidad temporal, afiliación, altas, bajas y variaciones obrantes en los sistemas de documentación de la Tesorería General de la Seguridad Social no sean conformes con lo establecido en las leyes, en este Reglamento y demás disposiciones complementarias, si así resultare del ejercicio de sus facultades de control o por cualquier otra circunstancia, dicha Tesorería General podrá adoptar las medidas y realizar los actos necesarios para su adecuación a las normas establecidas, incluida la revisión de oficio de sus propios actos en la forma y con el alcance previstos en este artículo y los siguientes.

2. Las facultades de la Tesorería General de la Seguridad Social para revisar, de oficio o a instancia de parte, sus propios actos de inscripción, formalización de la protección frente a riesgos profesionales, cobertura de la prestación económica por incapacidad temporal, tarifación, afiliación, altas, bajas y variaciones de datos no podrán afectar a los actos declarativos de derechos, en perjuicio de los beneficiarios de los mismos, salvo que se trate de revisión motivada por la constatación de omisiones o inexactitudes en las solicitudes y demás declaraciones del beneficiario.

3. La Tesorería General de la Seguridad Social podrá rectificar, en cualquier momento, los errores materiales o de hecho y los aritméticos de los actos regulados en este Reglamento.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 55 de la Seguridad Social 📄

El artículo 55 del Reglamento General de Afiliación e Inscripción de la Seguridad Social es fundamental para entender cómo funciona la revisión y rectificación de errores por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Vamos a desglosar este artículo y lo que significa para ti.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Revisión de Actos Administrativos: La TGSS tiene la capacidad de revisar y corregir sus propios actos relacionados con la inscripción y protección frente a riesgos laborales, así como la prestación por incapacidad temporal y otros aspectos administrativos.
  • Protección de Derechos: Si tienes derechos reconocidos, la TGSS no puede perjudicarlos a menos que haya omisiones o errores en tu solicitud.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tus Documentos: Asegúrate de que toda tu documentación esté correcta y completa.
  • Atender Requerimientos: Si la TGSS te solicita información adicional o correcciones, es esencial que respondas en el plazo indicado.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de Corrección: Si se detectan errores en tus documentos, tienes un plazo de diez días naturales para corregirlos, contados desde el día siguiente a la presentación del movimiento en el fichero correspondiente.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Rechazo de Solicitudes: Si no subsanas los errores en el plazo establecido, tu solicitud puede ser rechazada, lo que afectaría tu acceso a prestaciones o derechos.
  • Inconvenientes Administrativos: Esto puede llevar a complicaciones adicionales en tu situación con la TGSS.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Actos Declarativos de Derechos: La TGSS no puede afectar a los actos que ya te han reconocido derechos, a menos que se verifiquen omisiones o inexactitudes en tu solicitud.
  • Errores Rectificables: La TGSS puede corregir errores materiales o de hecho y aritméticos en cualquier momento sin necesidad de un procedimiento adicional.

Ejemplo de la Vida Real 🏠

Imagina que presentas una solicitud para la afiliación a la Seguridad Social, pero cometes un error en tu número de identificación. Si la TGSS detecta esta inexactitud, te notificará para que corrijas el error en un plazo de diez días. Si no lo haces, tu solicitud podría ser rechazada, y perderías la oportunidad de recibir beneficios.

Información Crucial 🔍

Importante: El plazo para corregir errores es de diez días naturales desde la presentación del movimiento en el fichero correspondiente.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Verifica tu Documentación: Asegúrate de que toda tu información esté correcta.
  2. Responde a Requerimientos: Si la TGSS te contacta, no ignores la comunicación y actúa rápidamente.
  3. Mantente Informado: Regístrate en Aprende RED para recibir más información sobre tus derechos y obligaciones relacionadas con la Seguridad Social.