Logo

Artículo 61. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 5 vistas 
Artículo 61. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Artículo 61. Efectos de las bajas indebidas.

1. La resolución administrativa que declare indebida la baja producida en cualquiera de los Regímenes del sistema de la Seguridad Social determinará que el trabajador o asimilado a que se refiera sea considerado en alta, a todos los efectos.

1.º Si la baja es declarada indebida por lesionar el contenido esencial de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional, haberse acordado por un órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio, resultar de imposible contenido, ser constitutiva de infracción penal o realizarse como consecuencia de ésta, haberse dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento establecido para ello en este Reglamento y demás disposiciones complementarias o tratarse de baja totalmente contraria al ordenamiento jurídico por carecer de los requisitos esenciales para la misma, el trabajador será considerado en alta desde que concurriera dicha causa.

Durante dicho período de baja declarada indebida subsistirá la obligación de cotizar, debiendo reclamarse las cuotas correspondientes a tal período en los términos establecidos en el Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social y demás disposiciones complementarias.

2.º Cuando la baja sea declarada indebida por cualquier otra causa distinta de las que se determinan en el apartado 1.º precedente, el trabajador será considerado en alta desde que se iniciare el procedimiento administrativo que declaró indebida la baja, subsistiendo la obligación de cotizar durante dicho período y, en su caso, se reclamarán las cuotas correspondientes.

3.º Cualquiera que fuera la causa por la que se declare indebida la baja, en el caso de que continúe la prestación de servicios, el ejercicio de la actividad o la situación conexa con la misma, no quedará interrumpida la obligación de cotizar durante la baja indebidamente causada, reclamándose asimismo las cuotas pertinentes siempre que no sean anteriores a los últimos cuatro años.

4.º En los supuestos a que se refieren los apartados anteriores se realizarán de oficio, en orden a la acción protectora, las actuaciones que procedan en función de tales cotizaciones.

5.º Cuando la baja indebida, cualquiera que sea la causa de la misma, se hubiese producido con dolo, negligencia o morosidad se aplicará, además, lo establecido en el apartado 2 del artículo 57 de este Reglamento.

2. Las bajas declaradas indebidas por resolución judicial firme surtirán los efectos que la misma determine y, en su defecto, se aplicarán los criterios establecidos en el apartado 1 anterior.

Se modifica el apartado 1.3.º por el art. 1.14 del Real Decreto 708/2015, de 24 de julio. Ref. BOE-A-2015-8339.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 61 y las bajas indebidas en la Seguridad Social 📄

El artículo 61 del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, establece cómo se manejan las bajas que se consideran indebidas. Esto es crucial para todos los trabajadores y empleadores, así que vamos a desglosar la información para que sea fácil de entender.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Consideración en alta: Si tu baja ha sido declarada indebida, serás considerado en alta a todos los efectos, lo que significa que tus derechos laborales se mantienen intactos.
  • Obligación de cotizar: A pesar de la declaración de baja indebida, seguirás teniendo la obligación de cotizar a la Seguridad Social durante ese período.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar la situación de tu baja: Si crees que tu baja puede ser considerada indebida, es importante que revises la documentación y los motivos por los que se te dio de baja.
  • Reclamar las cuotas: Si se ha declarado tu baja como indebida, deberás reclamar las cuotas correspondientes a ese período, siguiendo los procedimientos establecidos.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Durante el período de baja declarada indebida: Tienes que estar atento a cualquier notificación sobre la declaración de tu baja. Si se considera indebida, deberás actuar rápidamente para reclamar las cuotas.
  • Plazo de cuatro años: Puedes reclamar cuotas que no sean anteriores a los últimos cuatro años desde la fecha de la baja.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Reclamación de cuotas: Si no cumples con la obligación de cotizar, se te reclamarán las cuotas correspondientes, y podrías enfrentar sanciones adicionales si la baja se produjo con dolo, negligencia o morosidad.
  • Perder derechos laborales: No actuar puede llevar a la pérdida de derechos o beneficios que podrías tener si tu situación se regularizara.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Causas específicas: Si la baja se declara indebida por razones que lesionan derechos constitucionales, incompetencia del órgano que la acordó, o falta de procedimiento adecuado, se aplican criterios especiales.
  • Resolución judicial: Si la baja es declarada indebida por una resolución judicial firme, se aplicarán los efectos que dicha resolución determine.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que Juan fue dado de baja por su empresa debido a una enfermedad, pero la empresa no siguió el procedimiento adecuado para hacerlo. Si se declara que esa baja es indebida, Juan será considerado en alta y seguirá teniendo derechos laborales, pero deberá asegurarse de que su empresa cotice durante ese tiempo y puede reclamar cualquier cuota que no haya sido pagada.

Información crucial 🔍

Importante: Si tu baja es declarada indebida, debes actuar rápidamente para reclamar las cuotas correspondientes y asegurarte de que se mantenga tu alta en el sistema.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa la documentación de tu baja y verifica si puede ser declarada indebida.
  2. Si es así, inicia el proceso de reclamación de cuotas correspondientes al período de baja.
  3. Mantente informado sobre cualquier notificación administrativa relacionada con tu situación.

Si quieres profundizar más en este tema y asegurarte de que estás cumpliendo con todas las normativas, ¡regístrate en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles!