Logo

Disposición adicional tercera. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

 3 vistas 
Disposición adicional tercera. Reglamento General de Afiliación e Inscripción Seguridad Social

Normativa

Disposición adicional tercera. Regulación especial del Seguro Escolar. Obligación de los centros de enseñanza de facilitar relaciones de alumnos.

1. No será de aplicación al colectivo incluido en el campo de aplicación del Seguro Escolar lo dispuesto en el presente Reglamento, salvo lo establecido en el artículo 16, sino que seguirá rigiéndose por la Ley de 17 de julio de 1953, sobre establecimiento del Seguro Escolar en España, la Orden conjunta del Ministerio de Educación Nacional y del de Trabajo de 11 de agosto de 1953, por la que se aprueban los Estatutos de la Mutualidad del Seguro Escolar y demás disposiciones complementarias.

2. Los centros de enseñanza donde se efectúe la matriculación, sea ordinaria o extraordinaria, de alumnos incluidos en el campo de aplicación del Seguro Escolar facilitarán a la Tesorería General de la Seguridad Social la relación de alumnos matriculados en los mismos, dentro del mes siguiente al del cierre del respectivo plazo de matrícula, haciendo constar el número de la Seguridad Social, el número del documento nacional de identidad y el nombre y apellidos de cada alumno.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la Disposición Adicional Tercera del Seguro Escolar 📄

La Disposición Adicional Tercera del Reglamento General sobre inscripción de empresas, afiliación y cotización en la Seguridad Social establece normas importantes que afectan tanto a los estudiantes como a los centros de enseñanza. Vamos a desglosar esta normativa para que puedas entender cómo te afecta y qué acciones debes tomar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Sujetos protegidos: El Seguro Escolar cubre a estudiantes menores de 28 años, incluidos universitarios y alumnos de Escuelas de Formación Profesional.
  • Obligaciones de los centros: Los centros de enseñanza deben facilitar información sobre los alumnos al sistema de Seguridad Social.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Para los centros de enseñanza:
  • Facilitar a la Tesorería General de la Seguridad Social, dentro del mes siguiente al cierre del plazo de matrícula, una lista de alumnos.
  • La lista debe incluir el número de la Seguridad Social, el DNI y el nombre completo de cada alumno.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo: Tienes un mes después del cierre del plazo de matrícula para enviar la información requerida.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias:
  • Los centros que no cumplan con esta obligación podrían enfrentar sanciones y multas.
  • La falta de cumplimiento puede afectar la cobertura del Seguro Escolar para los estudiantes, lo que podría resultar en una falta de protección en caso de accidentes o enfermedades.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepción principal: El Seguro Escolar no se aplica a aquellos incluidos en su campo de aplicación según la Ley de 17 de julio de 1953, que regula el Seguro Escolar en España.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un estudiante de Formación Profesional y sufres un accidente en la escuela. Si tu centro de enseñanza no ha enviado tu información a la Seguridad Social, podrías no estar cubierto por el Seguro Escolar, lo que significaría que no recibirías la ayuda necesaria para tu recuperación.

Información Crucial 🔍

Importante: Los centros de enseñanza tienen un mes para enviar la lista de alumnos a la Seguridad Social. No cumplir con esta obligación puede tener graves consecuencias para la protección de los estudiantes.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Si eres un centro de enseñanza: Asegúrate de tener un sistema para recopilar y enviar la información de los alumnos a la Seguridad Social dentro del plazo establecido.
  2. Si eres un estudiante o padre: Verifica que tu centro cumpla con esta obligación, ya que es fundamental para tu protección.
  3. Considera registrarte en Aprende RED para obtener más información sobre el Seguro Escolar y asegurarte de que estás al tanto de tus derechos y obligaciones.