Logo

Artículo 3. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 3. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

Normativa

Artículo 3. Competencia material y su regulación.

1. La gestión liquidatoria de las deudas con la Seguridad Social se efectuará bajo la dirección, vigilancia y tutela del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por la Tesorería General de la Seguridad Social, sin perjuicio de las competencias atribuidas por la legislación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y de las funciones atribuidas expresamente a otros órganos de la Administración de la Seguridad Social o de otras Administraciones públicas.

2. Con independencia de las competencias atribuidas por la legislación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social y, en su caso, los demás Organismos de la Administración ejercerán las funciones liquidatorias que les están atribuidas con sujeción a las normas contenidas en el presente Reglamento, en los Reales Decretos reguladores de los actos y operaciones liquidatorias de las demás deudas a la Seguridad Social, así como en las disposiciones de aplicación y desarrollo de los mismos, sin perjuicio de lo que, con carácter de especialidad, esté establecido o se establezca por Ley o Real Decreto o en ejecución de una y otro.

Tendrán carácter supletorio las disposiciones generales del Derecho Administrativo, Tributario, Laboral o Común que sean aplicables en función de la naturaleza de los actos de liquidación de que se trate.

3. Las operaciones de liquidación realizadas por los sujetos obligados a ello se acomodarán a lo dispuesto en este Reglamento y en las normas de aplicación y desarrollo del mismo.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la competencia material y su regulación en la Seguridad Social 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Gestión liquidatoria: La gestión de las deudas con la Seguridad Social ahora está bajo la dirección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, lo que significa que cualquier deuda que tengas será gestionada por la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Órganos competentes: La Tesorería General y otros órganos de la Administración Pública son responsables de asegurar que las deudas se gestionen correctamente, así que es importante que estés al tanto de quién se encarga de tu caso.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Mantén tus registros al día: Asegúrate de que tus aportaciones a la Seguridad Social estén al corriente.
  • Consulta con la Tesorería: Si tienes dudas sobre tus deudas o cómo se están gestionando, es recomendable que contactes a la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • De manera continua: No hay una fecha límite específica, pero es esencial que mantengas tus obligaciones al día, ya que las deudas pueden acumularse rápidamente.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Recaudación forzosa: Si no cumples con tus obligaciones, podrías enfrentarte a la recaudación forzosa de tus deudas.
  • Nulidad de pactos: Cualquier acuerdo que intentes hacer que altere las bases de cotización será considerado nulo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones por Ley: Algunas situaciones pueden estar reguladas por leyes específicas que pueden ofrecer excepciones a la normativa general.
  • Situaciones especiales: Los casos que requieran un tratamiento especial por su naturaleza pueden estar sujetos a diferentes regulaciones.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un pequeño empresario y has tenido problemas para pagar tus cuotas de la Seguridad Social. Si no contactas a la Tesorería para regularizar tu situación, podrías enfrentarte a una recaudación forzosa, lo que podría afectar tus finanzas personales y la operación de tu negocio.

Información crucial 🔍

Importante: Mantén siempre tus registros actualizados y consulta a la Tesorería si tienes dudas sobre tu situación.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus aportaciones a la Seguridad Social.
  2. Contacta a la Tesorería General para cualquier duda.
  3. Mantén un seguimiento de tus deudas y pagos.

Recuerda que la gestión de las deudas con la Seguridad Social es un tema serio y es mejor estar informado y al día. Para más información y recursos, ¡regístrate en Aprende RED y asegúrate de estar siempre al tanto de tus obligaciones!