Logo

Artículo 66. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 66. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

Normativa

Artículo 66. Cotización en supuestos de reducción de jornada de trabajo con disminución proporcional de la retribución.

Lo dispuesto en el artículo anterior, a excepción de sus apartados 3 y 6, será de aplicación a la cotización relativa a los trabajadores por cuenta ajena y asimilados que reduzcan su jornada de trabajo, con disminución proporcional de sus retribuciones, en los supuestos previstos en el artículo 37 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en los artículos 48 y 49 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

Se modifica por la disposición final 2 del Real Decreto 1621/2011, de 14 de noviembre. Ref. BOE-A-2011-17976.

Se modifica por la disposición final 1 del Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio. Ref. BOE-A-2011-13119.

Esta modificación tiene efectos desde el 1 de enero de 2011, según establece la disposición final 6

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la cotización en la reducción de jornada de trabajo 📄

Cuando un trabajador decide reducir su jornada laboral y, por ende, su salario, hay ciertas normativas que regulan cómo se debe manejar la cotización a la Seguridad Social. Específicamente, el Artículo 66 del Reglamento General de Cotización y Liquidación de la Seguridad Social establece las pautas a seguir en estos casos. Vamos a desglosar esta normativa para que entiendas cómo te afecta y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Para los trabajadores: Si decides reducir tu jornada laboral, tu cotización a la Seguridad Social se ajustará en función de la disminución de tu salario. Esto puede afectar tus derechos y prestaciones futuras, ya que la base de cotización está relacionada directamente con lo que percibes.
  • Para los empleadores: Tienen la obligación de ajustar las cotizaciones de sus empleados que hayan reducido su jornada y salario. Esto es crucial para evitar sanciones.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Si eres trabajador:
  • Asegúrate de comunicar a tu empleador la reducción de tu jornada y el ajuste correspondiente en tu salario.
  • Verifica que tu base de cotización se ajuste a la nueva realidad de tu jornada y salario.
  • Si eres empleador:
  • Debes ajustar las cotizaciones a la Seguridad Social de acuerdo con la nueva jornada y salario de tus trabajadores.
  • Mantente informado sobre las normativas vigentes para evitar incumplimientos.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente: La reducción de jornada y el ajuste de salario deben comunicarse y aplicarse de manera inmediata.
  • Revisión periódica: Tanto trabajadores como empleadores deben revisar regularmente las cotizaciones para asegurarse de que se están realizando correctamente.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Para los empleadores:
  • Pueden enfrentar sanciones y multas por incumplimiento de la normativa de Seguridad Social.
  • Para los trabajadores:
  • Si las cotizaciones no se realizan correctamente, esto puede afectar tus derechos y prestaciones futuras, como pensiones o subsidios por desempleo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Las reducciones de jornada deben estar justificadas y encuadrarse dentro de lo estipulado en el Artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores y los Artículos 48 y 49 del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Si la reducción de jornada no está en estos supuestos, puede que no se aplique la normativa del Artículo 66.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que trabajas en una empresa y decides reducir tu jornada laboral de 40 horas a 30 horas a la semana, lo que también implica una reducción proporcional de tu salario.

  • Como trabajador: Debes asegurarte de que tu empleador ajuste tu base de cotización a la Seguridad Social. Si antes cotizabas por 1,500 euros, ahora debería ser por 1,125 euros.
  • Como empleador: Debes realizar el ajuste en la nómina de tu trabajador y asegurarte de que la Seguridad Social reciba la cotización correcta.

Información crucial 🔍

Importante: Las modificaciones al Artículo 66 están en vigor desde el 1 de enero de 2011. Asegúrate de estar al tanto de cualquier cambio que pueda afectar tu situación laboral.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Si eres trabajador: Comunica tu reducción de jornada a tu empleador y verifica tu base de cotización.
  2. Si eres empleador: Ajusta la cotización de tus trabajadores según la reducción de jornada y salario.
  3. Revisa periódicamente: Mantente informado sobre las normativas y revisa las cotizaciones de manera regular.

Recuerda que, si quieres profundizar más en este tema y recibir asistencia personalizada, puedes registrarte en Aprende RED para acceder a más información y recursos que te ayudarán a entender mejor tus derechos y obligaciones.