Logo

Artículo 67. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 67. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

Normativa

Artículo 67. Mejoras de las bases de cotización.

No procederá la aprobación u homologación de nuevas mejoras voluntarias de las bases de cotización ni el incremento de las ya existentes por encima de las cuantías máximas fijadas para cada ejercicio económico, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 57.3 y 59.2 de este Reglamento.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre las mejoras de las bases de cotización 📄

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Obligación de cotizar: Si eres trabajador o empresario, debes realizar contribuciones a la Seguridad Social. Esto significa que necesitas calcular y pagar una cuota basada en tu base de cotización.
  • Limitaciones en mejoras: No podrás aprobar o aumentar mejoras voluntarias en las bases de cotización más allá de los límites establecidos para cada ejercicio económico.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar tus bases de cotización: Asegúrate de que estás al tanto de las bases de cotización que se aplican en tu caso.
  • Cumplir con las normativas: Mantente informado sobre las reglas que rigen las bases de cotización y asegúrate de cumplir con ellas.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Cada ejercicio económico: Las bases de cotización se determinan anualmente, así que revisa las nuevas normativas al inicio de cada año fiscal.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias legales: Si no cumples con tus obligaciones de cotización, puedes enfrentarte a la ejecución forzosa de las deudas.
  • Nulidad de acuerdos: Cualquier pacto que intente alterar las bases de cotización establecidas será considerado nulo.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Disposiciones legales: Existen algunas situaciones específicas en las que se pueden realizar ajustes, pero estas están sujetas a la legislación vigente.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un trabajador autónomo. Cada año, debes calcular tu base de cotización según tus ingresos. Si decides aumentar la base de cotización para obtener mejores beneficios, pero sobrepasas el límite establecido, tu solicitud será rechazada. Además, si intentas hacer un acuerdo con tu cliente para que pague más por tus servicios sin ajustar la base de cotización, ese acuerdo no tendrá validez.

Información crucial 🔍

Importante: Las bases de cotización no pueden ser alteradas mediante acuerdos individuales o colectivos, salvo disposición legal en contrario.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa las bases de cotización anualmente: Mantente al tanto de las actualizaciones y límites establecidos cada año.
  2. Cumple con las obligaciones de cotización: Realiza tus pagos a tiempo para evitar sanciones.
  3. Consulta con un experto: Si tienes dudas sobre cómo afectan las bases de cotización a tu situación, considera hablar con un asesor fiscal o laboral.

Para más información y detalles sobre cómo manejar tus obligaciones de cotización y maximizar tus beneficios, ¡regístrate en Aprende RED y mantente actualizado!