Logo

Artículo 73. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 73. Reglamento General de Cotización y Liquidación Seguridad Social

Normativa

Artículo 73. Atribución de funciones.

1. La gestión liquidatoria de las deudas con la Seguridad Social cuyo objeto sean recursos que no tengan la naturaleza de cuotas ni de conceptos de recaudación conjunta con ellas ni de recargos sobre unas y otros corresponde a la Tesorería General de la Seguridad Social, que la realizará con sujeción a las normas contenidas en este capítulo y en las demás disposiciones complementarias, sin perjuicio de las funciones liquidatorias que, con carácter de especialidad, dichas normas atribuyan expresamente a otros órganos de las Administraciones Públicas y de los actos y operaciones liquidatorias que excepcionalmente se impongan a los sujetos obligados al pago de tales deudas.

2. Las comprobaciones sobre la concurrencia de los concretos supuestos de hecho que dan lugar a la obligación de liquidar estas deudas con carácter previo a su cumplimiento, salvo respecto de las deudas y en los casos a que se refiere el artículo 84 de este Reglamento, serán realizadas, a petición de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que recibirá, en su caso, el oportuno auxilio de las autoridades y de sus agentes.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la gestión liquidatoria de deudas con la Seguridad Social 📄

El Artículo 73 del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social establece un marco claro para la gestión de las deudas con la Seguridad Social. Esto es crucial tanto para los trabajadores como para los empleadores, ya que implica responsabilidades y procedimientos que deben seguirse. Vamos a desglosar todo esto de manera sencilla.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Responsabilidad de cotizar: Si eres un trabajador o un empleador, tienes la obligación de realizar las operaciones necesarias para determinar las cuotas de la Seguridad Social.
  • Cumplimiento de normas: Debes seguir los procedimientos establecidos para la liquidación de las deudas.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Realizar las operaciones necesarias: Asegúrate de llevar a cabo las autoliquidaciones y otras formas de liquidación según lo que establece la normativa.
  • Cumplir con las comunicaciones: Mantén actualizada la información relacionada con las cuotas y otros conceptos de recaudación conjunta.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Fechas específicas: Las liquidaciones deben realizarse dentro de los plazos establecidos por la normativa. Es importante estar al tanto de las fechas límite para evitar sanciones.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: El incumplimiento puede resultar en la imposición de sanciones económicas.
  • Recaudación forzosa: En casos extremos, la deuda podría ser objeto de recaudación forzosa.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Casos específicos: Existen ciertos casos donde las deudas pueden ser tratadas de manera diferente, como lo establece el artículo 84 del reglamento.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un pequeño empresario y tienes empleados a tu cargo. Cada mes, debes calcular las cuotas de la Seguridad Social que debes pagar. Si no realizas este cálculo y pago a tiempo, podrías enfrentarte a sanciones económicas que afectarían tu negocio. Por lo tanto, es crucial que estés al tanto de tus obligaciones y de los plazos.

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de cumplir con todas las obligaciones de cotización para evitar sanciones y recargos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre los plazos de liquidación: Revisa las fechas límite para realizar tus pagos.
  2. Mantén registros claros: Lleva un control de todas las operaciones de liquidación que realices.
  3. Consulta con un profesional: Si tienes dudas sobre cómo proceder, no dudes en buscar asesoría profesional.

Conclusión

La gestión liquidatoria de las deudas con la Seguridad Social es un tema serio que requiere atención. Cumplir con estas obligaciones no solo te evita problemas legales y económicos, sino que también contribuye al bienestar de la seguridad social en general. Si deseas profundizar más en este tema y recibir actualizaciones sobre normativas, te invitamos a registrarte en Aprende RED para acceder a más información.