Logo

Artículo 107. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 107. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 107. Lugares para el depósito.

1. Los bienes embargados seguirán depositados en los lugares o entidades en que se encuentren al ser trabados si, a juicio del recaudador ejecutivo de la Seguridad Social, ofrecen garantías de seguridad y solvencia.

2. Cuando los bienes embargados se encontraren en lugares que no ofrezcan estas garantías, se depositarán:

a) En los locales de la propia Tesorería General de la Seguridad Social destinados a tal efecto.

b) En los locales de otros entes públicos o empresas privadas dedicados habitualmente a actividades de depósito, siempre que reúnan condiciones para ello.

c) En defecto de los anteriores, en locales de personas físicas o jurídicas, distintas del deudor, que ofrezcan esas garantías de seguridad y solvencia, previa designación de aquéllas como depositarios.

d) Excepcionalmente, en los propios locales donde estuvieran ubicados, cuando se trate de bienes de difícil o costoso transporte, procediéndose en caso necesario a su precinto o a la adopción de medidas que garanticen su seguridad e integridad.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el artículo 107 de la normativa de la Seguridad Social 📄

El Artículo 107 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social es una normativa que establece cómo y dónde deben ser depositados los bienes que han sido embargados. Esto es importante tanto para los deudores como para los recaudadores, ya que asegura que los bienes se manejen de manera segura y correcta.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Para los deudores:

  • Tus bienes embargados deben ser depositados en lugares que ofrezcan garantías de seguridad y solvencia. Esto significa que no pueden ser dejados en cualquier lugar.

  • Si los bienes no se depositan correctamente, podrías enfrentar sanciones o complicaciones legales.

  • Para los recaudadores:

  • Tienen la responsabilidad de evaluar los lugares donde se depositan los bienes y decidir si son seguros.

  • Deben seguir el procedimiento establecido para garantizar que se cumpla la normativa.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Si eres deudor:

  • Asegúrate de que los bienes embargados estén en un lugar seguro. Puedes comunicarte con el recaudador para verificar esto.

  • Mantente informado sobre el proceso de embargo y depósito de tus bienes.

  • Si eres recaudador:

  • Evalúa los lugares donde se encuentran los bienes embargados y determina si cumplen con las garantías necesarias.

  • Realiza los depósitos en los lugares adecuados según lo estipulado en la normativa.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Inmediatamente después del embargo:
  • Una vez que los bienes son embargados, el recaudador debe decidir rápidamente sobre el lugar de depósito, preferiblemente en el mismo momento del embargo.
  • No hay un plazo específico, pero la rapidez es clave para evitar problemas de seguridad.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Consecuencias para los deudores:

  • Si los bienes no se depositan de acuerdo con la normativa, podrías enfrentar sanciones por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social.

  • Podrías perder derechos sobre tus bienes o enfrentar costos adicionales.

  • Consecuencias para los recaudadores:

  • Podrían ser responsables de cualquier daño o pérdida de los bienes si no cumplen con las disposiciones del artículo 107.

  • Pueden enfrentar medidas disciplinarias si se demuestra negligencia.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Bienes de difícil o costoso transporte:
  • Estos pueden ser depositados en los lugares donde estaban ubicados, siempre que se tomen medidas para garantizar su seguridad.
  • Lugares que no ofrecen garantías:
  • Si los bienes están en lugares que no son seguros, deben ser trasladados a:
    • Locales de la Tesorería General de la Seguridad Social.
    • Entidades públicas o empresas privadas que se dediquen a actividades de depósito.
    • Locales de personas distintas al deudor, siempre que se designen como depositarios.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un pequeño empresario y tu negocio enfrenta problemas financieros. La Seguridad Social embarga ciertos equipos de tu empresa. Si estos equipos están en un almacén que no tiene las condiciones adecuadas, el recaudador debe trasladarlos a un lugar seguro, como las instalaciones de la Seguridad Social o a un depósito autorizado, para evitar que se dañen o pierdan.

Información crucial 🔍

Importante: Si los bienes embargados no se depositan según el Artículo 107, podrías enfrentar sanciones y complicaciones legales. Mantente informado y cumple con las normativas.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Si eres deudor: Verifica que tus bienes embargados estén en un lugar seguro.
  2. Si eres recaudador: Evalúa los lugares de depósito y actúa rápidamente.
  3. Mantente informado: Conoce tus derechos y obligaciones bajo esta normativa.

Para obtener más información y recursos sobre cómo manejar situaciones relacionadas con la Seguridad Social, ¡regístrate en Aprende RED! Te ayudaremos a entender mejor tus derechos y deberes!