Logo

Artículo 113 bis. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 113 bis. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 113 bis. Enajenación por concurso.

1. En la enajenación por concurso la providencia en que se apruebe especificará el lugar en que deban presentarse las proposiciones, la fianza que se debe prestar y la forma de pago; además podrá establecer que la enajenación se realice mediante una sola licitación verbal, sin admitirse posturas en sobre cerrado. Podrá asimismo exigir condiciones especiales para la adjudicación, referidas tanto a las características profesionales que deban reunir los concursantes como a la retirada de los bienes enajenados. En el anuncio del concurso se especificarán tales extremos.

2. Transcurridos cinco días hábiles desde la finalización del plazo de admisión de proposiciones, el director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social procederá a adjudicar el concurso o a declararlo desierto. La adjudicación, en su caso, se efectuará a favor de la oferta más ventajosa, teniendo en cuenta no sólo el aspecto económico, sino también el cumplimiento de las condiciones especiales exigidas en la convocatoria. El adjudicatario no podrá reservarse el derecho a ceder a terceros.

3. En lo no previsto para el concurso en este artículo, se estará a lo establecido para la enajenación por subasta.

Se añade por el art. único.12 del Real Decreto 1621/2011, de 14 de noviembre. Ref. BOE-A-2011-17976.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la enajenación por concurso 📄

La enajenación por concurso es un procedimiento que regula la venta de bienes embargados por parte de la Seguridad Social. Este proceso está establecido en el Artículo 113 bis del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social y fue modificado por el Real Decreto 1621/2011. Vamos a desglosar qué implica esta normativa para ti, qué debes hacer, cuándo y qué consecuencias puedes enfrentar si no lo haces.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Participación en concursos: Si estás interesado en adquirir bienes embargados, puedes participar en estos concursos.
  • Condiciones específicas: Debes cumplir con ciertas condiciones que se especificarán en el anuncio del concurso.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Presentar proposiciones: Debes presentar tus ofertas en el lugar y dentro del plazo establecidos.
  • Prestar una fianza: Necesitarás aportar una fianza que puede variar entre el 10% y el 25% de la valoración base del concurso, dependiendo de si la retirada y el pago de los bienes se realizan de inmediato o no.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo de admisión: Tienes que presentar tus proposiciones dentro del plazo que se especifica en el anuncio del concurso. Después de cinco días hábiles desde el cierre del plazo, se adjudicará el concurso o se declarará desierto.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Declaración desierta: Si no se presentan ofertas válidas, el concurso puede ser declarado desierto.
  • Pérdida de la fianza: Si participas y no cumples con las condiciones, podrías perder la fianza que has depositado.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Subasta alternativa: Si no se prevé nada en el concurso, se aplicarán las normas de enajenación por subasta.

Procedimiento de enajenación por concurso

Especificaciones de la providencia
  • Lugar de presentación: La providencia debe indicar el lugar donde se deben presentar las proposiciones.
  • Fianza y forma de pago: Se especificará la fianza a prestar y la forma de pago.
  • Licitación verbal: Puede establecerse que la enajenación se realice mediante una sola licitación verbal, sin admitir posturas en sobre cerrado.
  • Condiciones especiales: Se podrán exigir condiciones especiales para la adjudicación, que serán detalladas en el anuncio del concurso.
Aspecto Detalle
Lugar de presentación Especificado en la providencia
Fianza mínima 10% de la valoración base si la retirada y pago son inmediatos
Fianza máxima 25% de la valoración base si la retirada y pago no son inmediatos
Forma de licitación Puede ser verbal sin posturas en sobre cerrado
Condiciones para adjudicación Especificadas en el anuncio del concurso

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un pequeño empresario que busca adquirir maquinaria a un precio asequible. Encuentras un anuncio de un concurso para la enajenación de bienes embargados. Te aseguras de cumplir con todos los requisitos: presentas tu oferta en el lugar indicado, pagas la fianza y cumples con las condiciones especiales. Después de cinco días, te notifican que has ganado el concurso. ¡Ahora tienes la maquinaria que necesitabas!

Información crucial 🔍

Importante: Asegúrate de revisar el anuncio del concurso para conocer todos los detalles específicos y cumplir con los plazos establecidos.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa el anuncio del concurso para conocer los requisitos y plazos.
  2. Prepara tu propuesta y asegúrate de cumplir con las condiciones.
  3. Presenta tu oferta en el lugar indicado y dentro del plazo establecido.
  4. Presta la fianza correspondiente según lo estipulado.

Si quieres profundizar más en este tema y estar al tanto de todas las actualizaciones, te invitamos a registrarte en Aprende RED. ¡No te quedes sin la información que necesitas!