Logo

Artículo 116. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 116. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 116. Providencia de subasta.

1. La providencia por la que se decrete la venta por subasta determinará el plazo para presentar ofertas, que será al menos de un mes, así como el día, hora y lugar en que éstas se harán públicas y el tipo de subasta.

2. Dicha providencia será notificada al deudor, a su cónyuge, al depositario de los bienes embargados, a los condueños, a los acreedores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotaciones de embargo practicadas con anterioridad al derecho de la Seguridad Social.

Cuando se trate de subastar el derecho de traspaso del local de negocio o el derecho de cesión del contrato de arrendamiento, la notificación se efectuará, además, al arrendador, al cedente o al administrador de la finca cuando proceda, con los requisitos y a los efectos previstos en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.

En todas las notificaciones se hará constar que, en cualquier momento anterior al de la adjudicación de los bienes, estos podrán liberarse pagando la totalidad de la deuda perseguida, incluidos el recargo, intereses y las costas del procedimiento.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la providencia de subasta 📄

La providencia de subasta es un tema crucial que afecta a muchas personas, especialmente a aquellos que tienen deudas con la Seguridad Social. En este artículo, desglosaremos la normativa del Artículo 116 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, para que entiendas cómo puede impactar tu situación y qué pasos debes seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Subasta de bienes embargados: Si tienes deudas con la Seguridad Social, tus bienes pueden ser subastados para saldar esa deuda.
  • Notificación: Se te notificará sobre la subasta, así como a otras partes interesadas, como tu cónyuge y acreedores.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Revisar la notificación: Una vez que recibas la notificación, es fundamental que la leas detenidamente para entender los plazos y procedimientos.
  • Considerar el pago de la deuda: Tienes la opción de liberar tus bienes pagando la totalidad de la deuda antes de la subasta.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo mínimo de un mes: La providencia establecerá un plazo mínimo de un mes para presentar ofertas en la subasta, así que asegúrate de actuar con anticipación.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Venta de bienes: Si no pagas la deuda antes de la adjudicación, tus bienes serán vendidos en subasta pública.
  • Costos adicionales: Además de la deuda, tendrás que afrontar recargos e intereses acumulados.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Liberación de bienes: Puedes liberar tus bienes en cualquier momento antes de la adjudicación si pagas la deuda total, incluidos recargos e intereses.
  • Derechos específicos: En el caso de subastas de derechos de traspaso de locales o cesiones de arrendamiento, se notificará a arrendadores y administradores según la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres propietario de un pequeño negocio y, debido a una serie de circunstancias, no has podido pagar tus contribuciones a la Seguridad Social. Recibes una notificación que informa sobre la subasta de tu local. Tienes un mes para presentar ofertas o, mejor aún, pagar la deuda total para evitar que tu local sea subastado. Si decides no actuar, corres el riesgo de perder tu negocio y enfrentar costos adicionales.

Información crucial 🔍

Importante: Tienes la opción de liberar tus bienes pagando la totalidad de la deuda antes de la adjudicación. No dejes pasar esta oportunidad.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa la notificación de la providencia de subasta cuidadosamente.
  2. Evalúa tu situación financiera y considera pagar la deuda total para liberar tus bienes.
  3. Mantente al tanto de los plazos y asegúrate de actuar antes del mes establecido.

Recuerda que la información y orientación adecuada pueden hacer una gran diferencia en tu situación. Si deseas profundizar más en este tema, te invitamos a registrarte en Aprende RED para obtener más información y recursos útiles.