Logo

Artículo 118. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 118. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 118. Presentación de posturas en sobre cerrado.

1. Entre la convocatoria y el día hábil inmediatamente anterior a la celebración de la subasta, los licitadores presentarán sus posturas en sobre cerrado e independiente para cada bien o lote de bienes, indicándose en su exterior el número de dicho bien o lote, e incluyendo en su interior copia del documento nacional de identidad o, si se trata de extranjeros, de su documento de identificación y de la acreditación de la representación con que, en su caso, se actúe, así como el importe de la postura con la firma del interesado.

2. Simultáneamente a la presentación de la oferta, el licitador deberá constituir depósito mediante cheque certificado, visado o conformado por el librado, por importe, en todo caso, del 25 por ciento del tipo establecido para la enajenación del bien de que se trate. El cheque será nominativo a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social, y deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo 22. En la certificación, conformidad o visado expedido por el librado, se hará constar que se garantiza la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador, obligándose el librado a retener el importe para su pago hasta 10 días, como mínimo, posteriores a la fecha en que se hagan públicas las ofertas presentadas.

3. Tanto las ofertas como la constitución de los depósitos deberán realizarse, en todo caso, en la sede de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en la que se tramite el expediente.

A efectos de posibles adjudicaciones, en el justificante que acredite haber presentado oferta se hará constar la hora y minuto en que ésta se haya realizado, así como el número de orden que le haya correspondido.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre la presentación de posturas en subastas 📄

El Artículo 118 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social establece las normas para la presentación de posturas en las subastas de bienes. Si estás pensando en participar en una subasta, es fundamental que entiendas cómo funciona este proceso. Vamos a desglosarlo para que sea más fácil de seguir.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Formalidad en la presentación: Debes presentar tus ofertas de manera formal, utilizando sobres cerrados para cada bien que desees adquirir.
  • Identificación necesaria: Necesitas incluir tu documento de identidad y, si actúas en nombre de alguien más, también la acreditación que lo demuestre.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Preparar tu oferta: Asegúrate de que tu oferta esté dentro del plazo establecido, que va desde la convocatoria hasta el día hábil anterior a la subasta.
  • Incluir el depósito requerido: Simultáneamente a tu oferta, deberás presentar un depósito del 25% del tipo de enajenación del bien.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazo: La presentación de las posturas debe realizarse entre la convocatoria de la subasta y el día hábil anterior a la misma. No dejes esto para el último momento.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Oferta inválida: Si no presentas el depósito requerido, tu postura no será válida y no podrás participar en la subasta.
  • Pérdida de oportunidades: Podrías perder la oportunidad de adquirir bienes que te interesen.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Posturas verbales: Durante la subasta, puedes presentar posturas verbales, pero estas deben ser superiores al 75% del tipo de enajenación y requerir un depósito del 30%.
  • Derecho de tanteo: La Tesorería General puede ejercer el derecho de tanteo en un plazo máximo de 30 días antes de la adjudicación.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que quieres participar en una subasta de un inmueble. Debes:

  1. Preparar tu oferta: Escribir tu oferta en un papel, ponerlo en un sobre cerrado y asegurarte de incluir tu identificación.
  2. Realizar el depósito: Ir al banco y obtener un cheque certificado por el 25% del valor del inmueble que deseas comprar.
  3. Presentar todo: Llevar el sobre y el cheque a la sede de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social antes de la fecha límite.

Información Crucial 🔍

Importante: Si no realizas el depósito del 25% de tu oferta, no podrás participar en la subasta. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para evitar sorpresas.

Acciones Concretas que Debes Considerar 🎯

  1. Verifica la fecha de la subasta y asegúrate de tener todo listo con anticipación.
  2. Prepara tu oferta en un sobre cerrado e incluye todos los documentos necesarios.
  3. Obtén el cheque certificado que cubra el 25% del tipo de enajenación del bien.
  4. Presenta tu oferta y el depósito en la sede correspondiente antes de la fecha límite.

Si deseas más información o detalles sobre cómo participar en subastas y cumplir con los requisitos, ¡te invitamos a registrarte en Aprende RED! Allí encontrarás recursos útiles y guías que te ayudarán a navegar por este proceso.