Logo

Artículo 130. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 130. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 130. Efectos.

1. La calificación administrativa de un crédito como incobrable no afecta a la obligación de pago del responsable de la deuda ni a la sujeción de su patrimonio a dicha responsabilidad, pudiendo seguirse de nuevo el procedimiento de apremio contra aquel o ejercitarse por la Tesorería General de la Seguridad Social cuantas acciones para su cobro le correspondan con arreglo a las leyes, contra quien proceda y deba responder de la deuda por cualquier causa, en tanto no se extinga la acción administrativa para su cobro.

2. Dicha calificación motivará la baja en cuentas del crédito, y se procederá a la data de los títulos ejecutivos correspondientes, sin perjuicio de que corresponda a los órganos de recaudación efectuar las comprobaciones oportunas de la persistencia de la situación de insolvencia y de las posibles adquisiciones de bienes o de nuevas titularidades jurídicas por los responsables de la deuda.

3. Si como consecuencia de las comprobaciones a que se refiere el apartado anterior se acreditase la titularidad de bienes ejecutables para el cobro de la deuda, la unidad de recaudación ejecutiva proseguirá, sin necesidad de realizar ningún trámite previo, el procedimiento de apremio, rehabilitándose el crédito incobrable mediante el correspondiente contraído en cuentas.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 130 de la Seguridad Social 📄

El Artículo 130 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social aborda varios aspectos importantes sobre la gestión de deudas y la recaudación de recursos. Vamos a desglosar qué significa esto para ti y qué acciones debes considerar.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Obligación de pago: Aunque un crédito se califique como incobrable, esto no elimina tu obligación de pagar la deuda. Tu patrimonio sigue siendo responsable de dicha deuda.
  • Procedimientos de cobro: La Tesorería General de la Seguridad Social puede continuar con el procedimiento de apremio para cobrar la deuda, independientemente de la calificación del crédito.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Mantente informado: Es importante que estés al tanto de tus deudas y obligaciones con la Seguridad Social.
  • Actúa proactivamente: Si recibes notificaciones sobre deudas, responde y busca aclarar tu situación antes de que se inicien procedimientos de cobro.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Sin fecha límite específica: Aunque no hay una fecha concreta, es crucial que estés al tanto de tus obligaciones de forma continua para evitar problemas futuros.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Reclamaciones de deuda: Si no pagas, la Tesorería puede emitir reclamaciones de deuda.
  • Ejecución forzosa: En casos de incumplimiento persistente, podrían tomar acciones para ejecutar tu patrimonio para saldar la deuda.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Excepciones específicas: Algunas excepciones pueden aplicarse dependiendo de la normativa vigente, como la autorización del Ministro de Trabajo para modificar funciones en circunstancias especiales.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que tienes una deuda pendiente con la Seguridad Social. Si esta deuda es calificada como incobrable, no significa que ya no debas pagarla. La Tesorería puede seguir intentando cobrarla, incluso si tu situación financiera es complicada. Por lo tanto, es mejor que busques asesoría y soluciones antes de que se inicien acciones legales.

Información crucial 🔍

Importante: La calificación de un crédito como incobrable no elimina tu responsabilidad de pago. Mantente al tanto de tus deudas y busca resolverlas lo antes posible.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus deudas: Haz un inventario de tus obligaciones con la Seguridad Social.
  2. Contacta a la Tesorería: Si tienes dudas o problemas, no dudes en comunicarte con ellos para aclarar tu situación.
  3. Considera asesoría legal: Si tu situación es complicada, busca ayuda profesional para entender mejor tus derechos y obligaciones.

Recuerda que estar informado y actuar a tiempo puede ayudarte a evitar problemas mayores con la Seguridad Social. Para más información sobre cómo gestionar tus obligaciones y derechos, ¡regístrate en Aprende RED y accede a recursos adicionales!