Logo

Artículo 59. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 59. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 59. Cumplimiento de obligaciones en materia de liquidación de cuotas.

1. Las obligaciones en materia de liquidación de cuotas establecidas en los apartados 1 y 2 del artículo 26 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social deberán cumplirse aunque los sujetos responsables del pago no ingresen aquellas dentro del plazo reglamentario que corresponda.

A tal efecto, las liquidaciones de cuotas deberán efectuarse en la forma y plazos establecidos para cada sistema de liquidación en el citado artículo 26 y en el artículo 18 del Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre.

2. En los casos en que las liquidaciones de cuotas hayan de ser objeto de presentación mediante documentos de cotización, la falta de recepción de estos, cuando sean expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, no liberará al sujeto responsable de la obligación de pagar dentro de plazo reglamentario.

Se modifica por el art. 3.11 del Real Decreto 708/2015, de 24 de julio. Ref. BOE-A-2015-8339.

Se modifica el apartado 2.b) por el art. 4.1 del Real Decreto-Ley 29/2012, de 28 de diciembre. Ref. BOE-A-2012-15764.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el cumplimiento de obligaciones en materia de liquidación de cuotas 📄

El Artículo 59 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social establece las obligaciones que tienen los responsables sobre la liquidación de cuotas. Vamos a desglosar lo que esto significa para ti, qué acciones debes tomar y qué consecuencias pueden surgir si no cumples con estas obligaciones.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Obligación de liquidación: Debes cumplir con las obligaciones de liquidación de cuotas, independientemente de si realizas el ingreso dentro del plazo reglamentario.
  • Métodos de liquidación: Existen diferentes sistemas para realizar la liquidación, como la autoliquidación y la liquidación directa, cada uno con sus propios plazos y procedimientos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Transmisión de liquidaciones: Si eres responsable, debes transmitir las liquidaciones de cuotas a la Tesorería General de la Seguridad Social dentro de los plazos establecidos. Esto se puede hacer electrónicamente.
  • Verificación de datos: Asegúrate de que los datos que envías sean correctos para evitar problemas de rectificación.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Plazos establecidos: Las liquidaciones deben ser presentadas hasta el último día natural del plazo reglamentario correspondiente. Si es un sistema de liquidación directa, debes enviar los datos hasta el penúltimo día del plazo.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Sanciones: Si no cumples con las obligaciones dentro del plazo, te enfrentarás a sanciones, intereses y recargos sobre las cuotas que no ingreses.
  • Inconvenientes legales: El incumplimiento puede acarrear problemas legales y complicaciones adicionales en la gestión de tus obligaciones fiscales.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Rectificación de liquidaciones: Puedes solicitar la rectificación de liquidaciones si has cometido errores, pero esto debe hacerse dentro de los plazos establecidos, salvo que la imposibilidad sea por causas atribuibles a la Administración.
  • Falta de documentos: Si no recibes los documentos de cotización, esto no te libera de la obligación de pagar dentro del plazo reglamentario.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un empresario que tiene empleados. Cada mes, debes calcular las cuotas de la Seguridad Social que debes pagar. Si no presentas la liquidación a tiempo, aunque tengas problemas para recibir los documentos necesarios de la Tesorería, seguirás siendo responsable de cumplir con el pago dentro del plazo. Si no lo haces, podrías enfrentarte a recargos y sanciones, lo que afectaría tu economía y la de tu empresa.

Información crucial 🔍

Importante: Cumple con las obligaciones de liquidación de cuotas dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones y complicaciones legales.

Acciones concretas que debes considerar 🎯

  1. Infórmate sobre los plazos: Conoce las fechas límite para la presentación de liquidaciones.
  2. Transmite tus liquidaciones a tiempo: Asegúrate de enviar toda la documentación necesaria antes de que venza el plazo.
  3. Revisa los datos antes de enviar: Verifica que toda la información que envías sea correcta para evitar rectificaciones.

Si deseas obtener más información sobre cómo cumplir con estas obligaciones y otros aspectos relacionados, te invito a registrarte en Aprende RED para tener acceso a recursos adicionales y asesoría especializada.