Logo

Artículo 60. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

 4 vistas 
Artículo 60. Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social

Normativa

Artículo 60. Compensación y deducción en las liquidaciones de cuotas.

1. Los sujetos responsables del pago que cumplan dentro de plazo las obligaciones en materia de liquidación de cuotas establecidas en los apartados 1 y 2 del artículo 26 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, con independencia del ingreso o no de aquellas, podrán compensar el importe de las prestaciones abonadas, en su caso, en virtud de su colaboración obligatoria con la Seguridad Social, con el de las cuotas debidas que correspondan al mismo período.

En el sistema de autoliquidación de cuotas, la compensación se aplicará por el propio sujeto responsable en las liquidaciones transmitidas dentro de plazo o, en su caso, en los documentos de cotización presentados en dicho plazo.

En el sistema de liquidación directa de cuotas, la compensación se aplicará por la Tesorería General de la Seguridad Social respecto a los trabajadores por los que pueda practicarse la liquidación dentro de plazo, en función de los datos aportados por las entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social.

2. Los sujetos responsables del pago que tengan reconocidas bonificaciones, reducciones u otras deducciones en la cotización a la Seguridad Social y por conceptos de recaudación conjunta, y no hubieran perdido el derecho a esos beneficios por cualquier causa, tendrán derecho al descuento de su importe en las liquidaciones de cuotas en que proceda su aplicación, en los términos establecidos en el artículo 17 del Reglamento general sobre cotización y liquidación de otros derechos de la Seguridad Social y siempre que se efectúe su ingreso dentro del plazo reglamentario.

Se modifica por el art. 3.12 del Real Decreto 708/2015, de 24 de julio. Ref. BOE-A-2015-8339.

Aclaración normativa

Lo que necesitas saber sobre el Artículo 60 de la Seguridad Social 📄

El Artículo 60 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social trata sobre la compensación y deducción en las liquidaciones de cuotas. Es importante que comprendas cómo esta normativa impacta tu situación y qué acciones debes tomar para cumplir con ella.

¿Qué implica esta normativa para ti? 🌐

  • Compensación de Cuotas: Si eres responsable del pago de las cuotas, puedes compensar las prestaciones que hayas abonado con las cuotas que debas del mismo periodo. Esto se aplica independientemente de si has ingresado o no las cuotas.
  • Deducciones Reconocidas: Si tienes bonificaciones o reducciones en tus cuotas, puedes aplicar estos descuentos en tus liquidaciones, siempre y cuando no hayas perdido el derecho a ellos.

¿Qué debes hacer al respecto? 📝

  • Cumplir con los Plazos: Asegúrate de que todas tus liquidaciones y documentos de cotización se transmitan dentro del plazo establecido.
  • Aplicar Compensaciones y Deducciones: Si estás en el sistema de autoliquidación, aplica la compensación tú mismo. Si estás en el sistema de liquidación directa, la Tesorería General de la Seguridad Social se encargará de esto.

¿Cuándo debes hacerlo? ⏰

  • Dentro del Plazo Reglamentario: Es crucial que todas las liquidaciones se realicen dentro de los plazos establecidos para evitar complicaciones.

¿Qué ocurre si no lo haces? ⚠️

  • Liquidaciones y Reclamaciones: Si no aplicas las compensaciones y deducciones correctamente, podrías enfrentar liquidaciones y reclamaciones administrativas.
  • Posibles Sanciones: En caso de deducciones incorrectas, podrías recibir sanciones que afecten tu situación financiera.

¿Qué excepciones existen? 🔄

  • Pérdida de Beneficios: Si has perdido el derecho a bonificaciones o reducciones, no podrás aplicarlas en tus liquidaciones.
  • Cumplimiento de Requisitos: Las deducciones solo se aplican si cumples con todos los requisitos establecidos por la normativa.

Ejemplo de la vida real 🏠

Imagina que eres un empresario que tiene empleados y, debido a su colaboración con la Seguridad Social, has abonado prestaciones. Si, por ejemplo, has pagado una prestación de 1,000 euros y debes 1,200 euros en cuotas de ese periodo, puedes compensar esos 1,000 euros, quedando solo 200 euros por pagar. Esto te ayuda a manejar mejor tu flujo de caja.

Información Crucial 🔍

Importante: Asegúrate de que todas tus liquidaciones se realicen dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones y reclamaciones.

Acciones Concretas que debes considerar 🎯

  1. Revisa tus obligaciones: Asegúrate de saber cuáles son tus obligaciones en materia de liquidación de cuotas.
  2. Aplica las compensaciones: Si corresponde, aplica las compensaciones en tus liquidaciones.
  3. Cumple con los plazos: Mantente al tanto de las fechas límite para presentar tus liquidaciones.

Si deseas más información sobre cómo cumplir con estas obligaciones y evitar sanciones, te invitamos a registrarte en Aprende RED, donde encontrarás recursos y guías útiles para manejar mejor tus responsabilidades con la Seguridad Social.