Generador de Carta de Dimisión
Crea una carta de dimisión profesional en minutos con nuestro generador automático.
¿Qué es una carta de dimisión?
Una carta de dimisión es un documento formal mediante el cual un trabajador comunica a su empleador su decisión de finalizar voluntariamente la relación laboral. Este documento es importante porque:
- Formaliza tu intención de dejar el puesto de trabajo
- Establece una fecha clara para la finalización del contrato
- Mantiene una relación profesional con tu empleador
- Sirve como prueba escrita de tu decisión
Elementos clave de una carta de dimisión
Una carta de dimisión efectiva debe incluir los siguientes elementos:
- Tus datos personales y los de la empresa
- Fecha de redacción de la carta
- Declaración clara de tu intención de dimitir
- Fecha del último día de trabajo (respetando el preaviso)
- Agradecimiento por la oportunidad laboral (opcional pero recomendable)
- Tu firma manuscrita
Plazos de preaviso
Recuerda que en España, el plazo de preaviso para comunicar la dimisión suele ser de 15 días, aunque puede variar según tu convenio colectivo o contrato. Asegúrate de revisar estos documentos para conocer el plazo exacto que debes respetar.
Consejos para redactar tu carta de dimisión
-
Mantén un tono profesional: Independientemente de tus motivos para dejar el trabajo, mantén siempre un tono respetuoso y profesional.
-
Sé claro y conciso: No es necesario extenderse demasiado. Ve al grano y comunica tu decisión de forma directa.
-
Evita críticas: No utilices la carta para criticar a la empresa o a tus compañeros. Esto podría afectar a futuras referencias laborales.
-
Ofrece tu ayuda: Si es posible, ofrece tu colaboración durante el periodo de transición para facilitar el traspaso de tus funciones.
-
Revisa antes de entregar: Asegúrate de que la carta no contiene errores ortográficos o gramaticales.
Marco legal
La dimisión voluntaria está regulada en el artículo 49.1.d) del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo establece que el contrato de trabajo se extinguirá “por dimisión del trabajador, debiendo mediar el preaviso que señalen los convenios colectivos o la costumbre del lugar”.